Accidentes fatales que pueden ocurrir en las construcciones

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de construcción » Accidentes fatales que pueden ocurrir en las construcciones

Los accidentes fatales son muertes laborales que ocurren en obras de construcción, donde un trabajador pierde la vida debido a riesgos que podrían prevenirse.

En el área metropolitana de Nueva York, incluyendo los cinco boroughs, Long Island, Westchester y zonas cercanas, esta problemática amenaza a muchas familias latinas que, con o sin estatus migratorio legítimo, trabajan a diario bajo condiciones de riesgo.

Según el Census of Fatal Occupational Injuries (CFOI) del Bureau of Labor Statistics, en 2023 hubo 1 055 muertes en el sector de construcción y extracción en toda EE. UU. Además, el índice de muertes laborales en construcción por cada 100 000 trabajadores fue de aproximadamente 12.9 en ese año.

En NYC, la ciudad registró 24 muertes en obras de construcción en 2023, de las cuales 12 fueron por caídas, resbalones o tropiezos.

El estado de Nueva York ofrece cobertura mediante Workers’ Comp para casos de muerte en obra, y los reclamos se tramitan ante el Workers’ Compensation Board (WCB NY).

No importa si no tiene contrato formal o si su estatus migratorio es irregular: ¡usted tiene derecho a buscar justicia!

En este artículo del blog de Gorayeb & Associates, le mostramos los riesgos más frecuentes, la normativa aplicable, las posibles vías de compensación y los pasos a seguir si ocurre un accidente fatal.

El impacto de los accidentes fatales en la construcción en Nueva York

En el área metropolitana de Nueva York, los accidentes fatales en la construcción afectan a las comunidades trabajadoras, muchas de ellas latinas.

En 2023, el Bureau of Labor Statistics registró que la industria de la construcción concentró 19 % de todas las muertes laborales en EE. UU. Detrás de cada número hay hogares que enfrentan pérdidas humanas y económicas.

OSHA establece que cualquier trabajo por encima de 1,8 metros (6 pies) requiere protección contra caídas. Esta regla incluye tareas comunes en techos, andamios y excavaciones, donde los riesgos son críticos.

En Nueva York, oficios como techadores, trabajadores de demolición y andamieros figuran entre los más expuestos a tragedias mortales. Algunas situaciones que le exponen a riesgos:

  • No usar arneses ni sistemas de detención en bordes abiertos.
  • Pasar por alto hoyos, tragaluces o superficies frágiles sin protección.
  • Omitir reportar condiciones inseguras ante supervisores o autoridades.

Comprender estas obligaciones y documentar cada incidente en español le ayuda a exigir responsabilidades y activar las protecciones legales disponibles en Nueva York.

Accidentes fatales en construcción más comunes en obras de Nueva York

Los accidentes fatales en construcción suelen concentrarse en cuatro escenarios críticos que OSHA denomina los “Fatal Four”. En 2023, estos eventos representaron el 56 % de las muertes en construcción en EE. UU.

En Nueva York, donde miles de trabajadores latinos participan en proyectos de techos, andamios y excavaciones, estas cifras cobran un peso real en la vida cotidiana.

Dynamic AdsDynamic Ads
  • Caídas desde altura: trabajos en andamios, techos o escaleras sin arneses ni líneas de vida.
  • Golpes por objetos: materiales que caen, cargas suspendidas mal aseguradas o grúas sin señalización.
  • Electrocuciones: contacto con líneas energizadas, herramientas defectuosas o falta de interruptores GFCI.
  • Atrapamientos: zanjas sin entibación, maquinaria pesada o puntos de compresión en excavaciones.

Estos cuatro tipos de accidentes fatales de trabajo son prevenibles cuando se aplican controles básicos de seguridad. Reconocerlos y reportar condiciones no seguras ayuda a reducir riesgos en su entorno y proteger sus derechos en el lugar de trabajo.

Montacargas, accidentes fatales y la formación obligatoria en obras de Nueva York

En los sitios de construcción del área metropolitana de Nueva York, los montacargas representan un riesgo creciente. En 2023, el National Safety Council reportó 67 muertes relacionadas con montacargas en todo el país, principalmente por incidentes en transportación, contacto con objetos o incidentes con la maquinaria.

Este dato cobra relevancia en la región, donde la alta densidad de obras y las tareas en espacios reducidos incrementan la exposición a este tipo de siniestros.

La normativa de OSHA exige que todo operador cuente con capacitación certificada y que los equipos sean inspeccionados antes de usarse. Además, la coordinación entre cuadrillas y la correcta señalización son esenciales para evitar tragedias en espacios reducidos y con maquinaria pesada.

  • Formación del operador: entrenamiento y evaluación según la norma OSHA 1910.178 para vehículos industriales.
  • Circulación segura: rutas segregadas para peatones, uso de spotters y alarmas de reversa.
  • Inspección diaria: frenos, neumáticos, horquillas y alarmas; retirar de servicio ante fallas.

Los accidentes de montacargas fatales pueden prevenirse con medidas claras: carga asegurada, visibilidad completa y coordinación con andamios o grúas. Identificar estos riesgos permite exigir condiciones seguras y documentar responsabilidades en caso de una tragedia.

Reglas de seguridad en Nueva York que previenen accidentes fatales en la construcción

La normativa en Nueva York combina estándares federales de OSHA con leyes estatales diseñadas para proteger a los trabajadores en obra.

OSHA informó que en 2023 hubo 421 muertes por caídas desde altura dentro de los 1,075 fatalidades en la construcción, lo que hace de las caídas la causa principal de accidentes fatales en la construcción.

La ley marca que trabajar por encima de seis pies requiere medidas de protección visibles y efectivas.

No basta con confiar en la experiencia: se deben cumplir reglas claras para cuidar a cada trabajador en techos, andamios o escaleras, así como en tareas eléctricas.

Estas medidas incluyen:

  • Uso de arneses o barandales cuando se trabaja en alturas.
  • Andamios con plataformas firmes y barandillas en todos los lados expuestos.
  • Escaleras aseguradas y en buen estado, nunca improvisadas ni dañadas.
  • Protecciones frente a la electricidad, como señalización, protecciones en áreas de riesgo, interruptores de seguridad y equipos con conexión a tierra.
  • Capacitación práctica en español para tareas de alto riesgo.

Todas estas exigencias buscan algo muy simple: que el trabajador regrese a casa a salvo y que la capacitación se dé en un idioma que entienda, como el español.

En Nueva York, la conocida Ley de Andamios y la Sección 241 de la Ley Laboral refuerzan estas obligaciones en trabajos en altura y en excavaciones.

Ambas normativas responsabilizan a contratistas y propietarios de garantizar condiciones seguras, lo que permite a las familias afectadas explorar reclamos más allá del seguro de compensación laboral.

Cumplir estas reglas es esencial para reducir accidentes fatales y entender los derechos disponibles en caso de una tragedia.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

Qué hacer si ocurre una tragedia en obra para proteger sus derechos

Cuando suceden accidentes fatales de trabajo, la prioridad inmediata es atender la salud y garantizar la seguridad en el lugar.

En 2023, la ciudad de Nueva York reportó 30 muertes en obras de construcción, una cifra récord en los últimos diez años, según NYCOSH.

Además, reportó que en casi tres de cada cuatro obras con muertes, OSHA también encontró incumplimientos de seguridad. Es decir, si un trabajador falleció por una caída, la empresa no había brindado capacitación ni implementado protecciones contra caídas.

Estos datos recuerdan la importancia de actuar con rapidez y claridad tras un evento mortal. En caso de accidente grave, tome en cuenta:

  • Emergencias y seguridad: llamar a los servicios médicos y aislar el área afectada.
  • Documentación: anotar nombres de testigos, equipos implicados y condiciones del sitio.
  • Ética y privacidad: nunca difundir fotos de accidentes laborales fatales; las imágenes deben resguardarse solo para investigación.
  • Vías legales iniciales: presentar reclamos ante el Workers’ Compensation Board de Nueva York usando los formularios aplicables en caso de fatalidad, y explorar posibles acciones contra terceros responsables.
  • Precaución: no firme documentos de aseguradoras sin orientación legal en español.

Seguir estos pasos ayuda a las familias que enfrentan casos de accidentes fatales a conservar pruebas y a activar protecciones legales disponibles en Nueva York.

Un abogado de accidentes en Nueva York puede orientar en español sobre las opciones más adecuadas tras un accidente fatal, sin importar su estatus migratorio.

En caso de accidentes fatales en la construcción en Nueva York, no está solo: orientación legal en español 24/7

Las muertes en obras de construcción no son hechos aislados, sino sucesos prevenibles vinculados a caídas, golpes por objetos, electrocuciones, atrapamientos o el uso inseguro de montacargas.

Cada una de estas situaciones revela fallas en la protección y en la supervisión de tareas críticas.

La ley en Nueva York le protege exigiendo condiciones seguras en su empleo, aun cuando el trabajador no tenga estatus migratorio regular, contrato formal o dominio del inglés.

Los derechos incluyen capacitación comprensible, equipos de protección adecuados y la posibilidad de reclamar compensaciones a través del sistema laboral o contra terceros responsables.

Contar con orientación legal en español permite que las familias conozcan las rutas legales sin quedar desprotegidas.

Enfrentar accidentes fatales es un desafío humano y legal. Conseguir orientación legal en su idioma le ayudará a entender los pasos disponibles y a recibir apoyo tras accidentes fatales en la construcción.

Si le interesó este artículo, también puede leer:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice