¿Qué es una compensación laboral? En palabras sencillas podemos decir que se trata de una herramienta utilizada para proteger a la fuerza laboral. Cada año, cientos de trabajadores latinos de la construcción en Nueva York sufren lesiones graves mientras realizan su trabajo.
Lo más preocupante es que muchos de ellos no saben qué es una compensación laboral por lesiones en NY ni cómo acceder a los beneficios que por ley les corresponden.
Esta falta de información puede significar la diferencia entre recibir apoyo médico y económico o enfrentar las consecuencias del accidente en silencio y sin ayuda.
Las cifras hablan por sí solas y reflejan una realidad alarmante. En todo el estado de Nueva York, se reportaron más de 12 000 lesiones relacionadas con la construcción en 2023, lo que equivale a una tasa de 2.8 lesiones por cada 100 trabajadores, lo que representa un aumento del 10 % respecto al año anterior.
La situación es aún más crítica en la ciudad de Nueva York, donde la tasa de mortalidad en el sector de la construcción alcanzó los 11.5 por cada 100 000 trabajadores. La media nacional es de 9.6.
Lo más inquietante es que los trabajadores hispanos o latinos representaron el 41 % de las muertes laborales en la ciudad en 2023, a pesar de ser una minoría dentro de la fuerza laboral total.
Dicha disparidad también se refleja a nivel nacional: en 2021, el 27 % de todas las muertes en la industria de la construcción correspondieron a trabajadores hispanos nacidos en el extranjero. La estadística expone una crisis de seguridad y una profunda necesidad de educación legal.
El equipo de Goyareb & Associates hemos preparado este texto para informar a los latinos que, como usted, trabajan en la construcción. Aquí encontrará una explicación sencilla y clara sobre qué es una compensación laboral por lesiones en NY, cómo funciona y qué pasos puede seguir si usted o un ser querido ha sufrido una lesión en el trabajo.
Qué es una compensación laboral en trabajos en construcción
La compensación laboral, también conocida como Worker’s Compensation, es un sistema de seguros obligatorio establecido por ley, diseñado para proteger a los trabajadores que sufren lesiones o enfermedades relacionadas con su empleo.
Según el Departamento de Trabajo de Nueva York, este sistema garantiza el acceso a beneficios médicos y financieros sin necesidad de probar la culpa del empleador o del trabajador involucrado en el accidente. Así, una característica clave de la compensación laboral es que no depende de quién tuvo la culpa en el accidente.
Incluso si el propio trabajador cometió un error, tiene derecho a recibir beneficios, lo cual es especialmente relevante en industrias de alto riesgo como la construcción.
En el contexto del trabajo en construcción, una de las industrias con mayores tasas de lesiones y fatalidades en Nueva York, según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés), este sistema es vital.
Las caídas desde alturas, los golpes por maquinaria pesada, la exposición a sustancias químicas peligrosas y las enfermedades ocupacionales como la silicosis son riesgos frecuentes en los sitios de obra.
Ante cualquiera de estos escenarios, la compensación laboral funciona como una red de apoyo legal y financiera para el trabajador afectado.
¿Cómo protege la compensación laboral?
La compensación laboral cubre los gastos médicos y la pérdida de ingresos, además de ofrecer una protección integral para usted y su familia.
A continuación, le explicamos cómo este sistema lo respalda en los momentos más difíciles.
- Evita litigios costosos: no es necesario demandar al empleador para recibir beneficios. El sistema está diseñado para resolver las reclamaciones de forma rápida y sin necesidad de acudir a los tribunales.
- Garantiza atención médica inmediata y continua: cubre los costos médicos desde el primer momento en que ocurre la lesión o se diagnostica la enfermedad, siempre y cuando sea aprobada por el proveedor autorizado por la Junta de Compensación.
- Proporciona apoyo financiero durante la recuperación: ofrece pagos semanales por discapacidad temporal o permanente, lo que ayuda a compensar la pérdida de ingresos mientras el trabajador no puede desempeñar sus funciones habituales.
- Ofrece seguridad económica a la familia en caso de muerte del trabajador: si el accidente causa la muerte del trabajador, su familia puede recibir compensación económica para cubrir gastos funerarios y mantener cierta estabilidad financiera.
Esto es especialmente importante para la comunidad inmigrante latina que trabaja en la construcción.
¿Qué cubre exactamente una compensación laboral por lesiones?
En el estado de Nueva York, los beneficios cubiertos por el sistema de compensación laboral están claramente establecidos. Estos son algunos de los más importantes:
1. Atención médica completa
Todos los costos médicos necesarios para tratar la lesión o enfermedad relacionada con el trabajo están cubiertos:
- Consultas médicas
- Hospitalizaciones
- Cirugías
- Terapias físicas o psicológicas
- Medicamentos recetados
- Transporte a citas médicas si es necesario
Es importante saber que sólo se cubrirán los tratamientos aprobados por proveedores médicos autorizados por la Junta de Compensación Laboral de NY.
2. Indemnización por salarios perdidos
Si la lesión impide que el trabajador continúe con su empleo de manera temporal o permanente, se le puede otorgar una compensación semanal, basada en un porcentaje de su salario promedio.
Fórmula común: 2/3 del salario promedio semanal × porcentaje de discapacidad. Por ejemplo, si el trabajador ganaba 900 dólares semanales y tiene una discapacidad del 50 %, recibiría 300 dólares semanales.
3. Compensación por discapacidad parcial o total
- Discapacidad temporal total: no se puede realizar ninguna tarea laboral durante un período limitado.
- Discapacidad parcial: puede desempeñar funciones limitadas, lo que reduce su capacidad de generar ingresos.
- Discapacidad permanente total o parcial: las secuelas son duraderas o permanentes.
El tipo de discapacidad se determina mediante evaluación médica y afecta directamente el monto y la duración de los beneficios.
4. Beneficios por fallecimiento del trabajador
Si la lesión resulta en la muerte del trabajador, los dependientes legales (esposa/esposo, hijos menores, padres en algunos casos) tienen derecho a recibir:
- Pagos semanales
- Gastos funerarios (hasta un límite establecido por ley)
- Asistencia psicológica en algunos casos
En resumen, la compensación laboral por lesiones en Nueva York ofrece una protección amplia y específica para los trabajadores y sus familias.
¿Quiénes califican para una compensación laboral en Nueva York?
Muchos trabajadores latinos de obras tienen dudas sobre si califican, especialmente si no tienen papeles.
Sí, aunque usted esté indocumentado, tiene derecho a una compensación laboral si se lesiona en el trabajo.
Estos son algunos de los oficios más comunes en la construcción con alto riesgo:
- Carpinteros y obreros generales
- Pintores en altura
- Instaladores de drywall o techos
- Electricistas
- Ayudantes de demolición
Si usted trabaja en cualquiera de estos oficios y sufrió una lesión mientras hacía su trabajo, es probable que califique para recibir beneficios de compensación laboral en Nueva York. No deje que el miedo o la desinformación le impidan reclamar sus derechos.
Lesiones comunes en trabajadores de construcción latinos
Los trabajadores latinos en la construcción enfrentan a diario condiciones peligrosas que los colocan entre los grupos con mayor riesgo de sufrir accidentes laborales en Nueva York.
La falta de equipo adecuado, la presión por terminar rápido o la ausencia de entrenamiento en su idioma agravan aún más esta situación. Entre las lesiones más comunes que afectan a este grupo se encuentran:
- Fracturas por caídas desde andamios o escaleras sin protección
- Golpes por objetos pesados que caen desde alturas
- Cortes o amputaciones por el uso de herramientas eléctricas o maquinaria sin las debidas precauciones
- Lesiones de espalda o musculares por levantar o mover materiales de forma repetitiva
- Exposición a sustancias químicas tóxicas, como solventes, pinturas o polvo de concreto
Es fundamental conocer sus derechos y acceder a la compensación laboral que la ley le garantiza si sufre un accidente en el trabajo.
Indocumentados con trabajos de construcción a una compensación laboral?
Los trabajadores de la construcción con estatus migratorio irregular tienen derecho a una compensación laboral en caso de accidente. La ley del estado de Nueva York no exige estatus migratorio legal para acceder a la compensación laboral. Si usted trabaja, con o sin papeles, y se lesiona, tiene derecho a ser protegido por la ley.
Recuerde que ningún empleador puede despedir legalmente a un trabajador por reportar una lesión o pedir compensación.
¿Qué hacer si se lesiona en un trabajo de construcción?
Los trabajadores latinos de la construcción en Nueva York enfrentan diariamente riesgos que pueden provocar accidentes graves. Sin embargo, no deben tener miedo de ejercer sus derechos.
Si usted forma parte de los muchos latinos que trabajan en la construcción y sufre una lesión, es fundamental que siga una serie de pasos clave para proteger su salud y acceder a los beneficios de la compensación laboral. Actúe de inmediato, pues su salud y la estabilidad de su familia dependen de ello:
- Informe de inmediato a su empleador
La ley exige que notifique el accidente dentro de los primeros 30 días. - Busque atención médica autorizada
Acuda a un proveedor aprobado por la Workers’ Compensation Board del estado de Nueva York. - Contacte a profesionales legales
Un equipo de abogados especializados en la materia le podrá orientar en los pasos a seguir para su caso particular. - Realice las formalidades correspondientes
Es probable que deba presentar un Formulario C-3 ante la Junta de Compensación Laboral. Una vez aceptado, se evaluará su nivel de discapacidad, el tiempo de recuperación y la gravedad de su lesión.
¿Cuándo debería hablar con un abogado?
Sabemos que muchos trabajadores latinos en la construcción tienen miedo de alzar la voz. Pero hay situaciones donde contar con un abogado puede marcar la diferencia:
- Si la aseguradora niega su caso.
- Si el empleador no reporta el accidente.
- Si los pagos se retrasan o son incompletos.
- Si hay presión para que regrese a trabajar antes de tiempo.
- Si no sabe cómo llenar los formularios.
Proteja su futuro: reclame lo que le corresponde
Ahora que ya sabe qué es una compensación laboral y cómo funciona en Nueva York, es momento de actuar si ha sufrido una lesión laboral en construcción.
No importa si tiene papeles o no, la ley está de su lado. Cada paso hacia informarse y ejercer sus derechos es una forma de proteger su dignidad como trabajador. ¡No enfrente solo las consecuencias de un accidente!
En Gorayeb & Associates estamos aquí para acompañarlo. Si aún no tiene claro qué es una compensación laboral o cómo puede solicitarla, nuestro equipo está listo para ayudarlo. Contáctenos hoy para una consulta gratuita.
Si este contenido le resultó interesante, le recomendamos seguir con: