Seguros de trabajo en Estados Unidos: tipos y beneficios

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de trabajo » Seguros de trabajo en Estados Unidos: tipos y beneficios

¿Sabía usted que millones de trabajadores latinos están cubiertos por seguros de trabajo en Estados Unidos sin siquiera saberlo?

Estos seguros son un derecho clave dentro del sistema laboral estadounidense. Desde atención médica hasta compensación por desempleo o discapacidad, los seguros de trabajo en Estados Unidos pueden marcar la diferencia entre salir adelante o quedarse sin respaldo en los momentos difíciles.

Según el Bureau of Labor Statistics, en 2023 más de 2.8 millones de accidentes laborales se registraron en el país. Muchos ocurrieron en sectores como la construcción y la agricultura, donde trabajan millones de migrantes latinos.

Sin embargo, sólo el 38 % de los latinos tiene acceso a beneficios como seguros médicos ofrecidos por el empleador, lo que demuestra una gran brecha de protección.

En este artículo, el equipo de Gorayeb & Associates, le contamos todo lo que necesita saber para protegerse y aprovechar estos beneficios.

¿Qué son los seguros de trabajo en Estados Unidos?

Los seguros de trabajo en Estados Unidos son un conjunto de programas que tienen como objetivo brindar protección y respaldo económico a los trabajadores frente a situaciones que puedan poner en riesgo su salud, su empleo o su capacidad para generar ingresos.

Estos seguros forman parte esencial del sistema laboral estadounidense y representan una de las garantías más importantes para cualquier persona que desempeñe una actividad laboral, ya sea en una fábrica, una oficina, una obra de construcción o en el campo.

¿Por qué es importante conocer estos seguros? Para muchos migrantes latinos, estos beneficios pueden parecer inaccesibles o confusos. Entender qué son y cómo funcionan los seguros de trabajo en Estados Unidos puede marcar la diferencia entre vivir con miedo o tener la confianza de que hay protección legal y económica disponible.

Además, algunos estados, como Nueva York o California, ofrecen estas protecciones incluso a personas sin estatus migratorio regular, lo cual refuerza el valor universal de estos derechos laborales.

Tipos de seguros laborales en Estados Unidos

Existen seguros obligatorios, que los empleadores deben ofrecer por ley, y seguros opcionales o complementarios que pueden variar según el estado, la industria o el tamaño de la empresa.

1. Seguro de compensación al trabajador (Workers’ Compensation)

Este es uno de los seguros de trabajo en Estados Unidos más comunes y obligatorios en casi todos los estados. Cubre los gastos médicos y parte del salario perdido cuando un empleado sufre una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo.

2. Seguro de desempleo (Unemployment Insurance)

Si un trabajador pierde su empleo sin ser su culpa, este seguro le ofrece pagos temporales mientras busca un nuevo empleo. Está administrado por agencias estatales y los requisitos varían según el lugar.

3. Seguro por discapacidad (Short-Term y Long-Term Disability)

Dynamic AdsDynamic Ads

Este tipo de seguro ofrece protección cuando un empleado no puede trabajar por razones médicas no relacionadas con el trabajo, como una enfermedad grave o un embarazo. No todos los estados lo ofrecen, pero en lugares como California, Nueva York y Nueva Jersey es común.

4. Seguro de salud patrocinado por el empleador

Muchos empleadores ofrecen seguros médicos que incluyen consultas, medicamentos, hospitalizaciones e incluso cuidado dental o de la vista. Este beneficio no es obligatorio, pero representa una parte crucial del paquete laboral en empresas grandes o sindicatos.

En 2023, aproximadamente el 54 % de los trabajadores en EE. UU. recibieron seguro de salud a través de su empleador.

Beneficios principales de los seguros laborales

Contar con seguros de trabajo en Estados Unidos ofrece ventajas concretas y significativas para los trabajadores, entre las que destacan:

  • Atención médica gratuita o de bajo costo en caso de accidente laboral o enfermedad profesional.
  • Reemplazo parcial del salario si no puede trabajar temporalmente.
  • Compensación económica por lesiones permanentes o discapacidades.
  • Protección contra el despido injustificado por razones médicas relacionadas con el trabajo.
  • Apoyo financiero durante el desempleo, para que el trabajador se mantenga a flote mientras encuentra un nuevo empleo.

Requisitos para acceder a los seguros laborales

Para poder recibir la mayoría de los beneficios de los seguros de trabajo en Estados Unidos, es importante contar con un permiso de trabajo válido y un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés).

¿Qué es el SSN? También conocido como Social Security Number, es un número de nueve dígitos que sirve para identificar a los trabajadores en Estados Unidos. Este número es asignado por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y permite al gobierno llevar un registro de los ingresos laborales de cada persona para calcular sus beneficios futuros, como jubilación, discapacidad o seguro por fallecimiento.

Además, muchas empresas exigen este número para contratar empleados, registrar salarios y emitir formularios fiscales como el W-2.

Para los trabajadores migrantes, contar con un SSN es clave para acceder a los seguros de trabajo en Estados Unidos, lo que les brinda protección en caso de accidentes, enfermedades o desempleo. Sin este número, es muy difícil participar formalmente en la economía del país.

Los requisitos para sacar el social security por primera vez son:

  • Tener un permiso de trabajo vigente emitido por USCIS
  • Llenar el Formulario SS-5
  • Presentar documentos de identidad y autorización laboral

Puede hacer el trámite en la oficina del seguro social más cercana. Es importante no compartir su número con otras personas y resguardarlo como un documento confidencial.

Tener un permiso de trabajo y seguro social le permite acceder de forma legal al empleo formal, cotizar al sistema de seguridad social y recibir protecciones laborales. Sin estos dos documentos, usted podría quedar excluido de beneficios importantes.

¿Qué pasa si me accidento y no tengo papeles?

Muchos migrantes latinos se preguntan si tienen derecho a los seguros de trabajo en Estados Unidos si no tienen un estatus migratorio regular. La buena noticia es que, en muchos casos, sí tienen derechos, incluso sin papeles.

La legislación laboral de varios estados protege a todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

Por ejemplo, en Nueva York, California, Illinois y Texas, los empleados indocumentados pueden tener derecho a recibir compensación por lesiones laborales, atención médica gratuita relacionada con el accidente y pagos por discapacidad temporal o permanente.

Esta protección proviene de las leyes estatales de Workers’ Compensation y de decisiones judiciales que han afirmado que los empleadores no pueden aprovecharse del estatus migratorio del trabajador para evitar responsabilidades legales.

De hecho, la Corte Suprema de California ha señalado que negar beneficios a trabajadores indocumentados viola principios de equidad laboral y pone en riesgo la seguridad en el lugar de trabajo.

Además, organizaciones como el Proyecto de Ley Nacional de Empleo (NELP, por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) respaldan el derecho de todo trabajador a laborar en condiciones seguras y a recibir tratamiento médico tras un accidente, sin temor a represalias por su estatus migratorio.

¿Qué hacer si sufre una lesión en el trabajo?

Tomar acción inmediata puede marcar la diferencia en su caso:

  • Notifique a su empleador inmediatamente del accidente, por escrito si es posible.
  • Busque atención médica de inmediato. Si el empleador tiene un seguro de compensación, los gastos estarán cubiertos.
  • Documente todo: tome fotos del lugar del accidente, busque testigos y guarde todos los reportes médicos.
  • Consulte a un abogado especializado en lesiones laborales con experiencia en casos de migrantes indocumentados.

Historias reales de trabajadores protegidos

En Gorayeb & Associates, hemos representado a miles de trabajadores latinos que, como usted, enfrentaron accidentes laborales mientras buscaban un mejor futuro en los Estados Unidos. Sabemos lo difícil que puede ser recuperarse física, emocional y económicamente tras una lesión, especialmente si no se domina el idioma o se desconoce el sistema legal.

Historias como la de José, un obrero de construcción que cayó desde un andamio y recibió más de 500 000 dólares en compensación, son ejemplo de que la justicia sí es posible cuando se tiene el respaldo legal adecuado.

También está el caso de Andrés, quien fue golpeado por una viga metálica en su lugar de trabajo y obtuvo una indemnización de 1 300 000 dólares, lo que le permitió cubrir sus tratamientos médicos y proteger el futuro de su familia.

En todos estos casos, nuestros abogados pelearon por una indemnización justa y ofrecieron atención en español, cercanía cultural y orientación personalizada, paso a paso. Estamos aquí para que no enfrente este camino solo y para asegurarnos de que reciba lo que por ley le corresponde.

Consulte con un abogado y proteja su futuro

Contar con la asesoría de un abogado especializado en lesiones laborales puede marcar la diferencia entre recibir una compensación justa o quedar desprotegido.

En Gorayeb & Associates, entendemos su situación y hablamos su idioma. Ofrecemos consultas gratuitas y trabajamos con el corazón puesto en su bienestar.

Los seguros de trabajo en Estados Unidos son una herramienta vital para su protección como trabajador. Ya sea que se trate de una lesión, desempleo o enfermedad, estos seguros existen para respaldarlo.

Obtener su permiso de trabajo, su SSN y conocer sus derechos es el primer paso para acceder a los seguros de trabajo en Estados Unidos y a todos sus beneficios. Y si necesita ayuda, recuerde que no está solo: contáctenos hoy.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Seguros de trabajo en Estados Unidos: tipos y beneficios

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice