Las redadas en New York preocupan a los trabajadores latinos en 2025. Sólo en el año fiscal 2024, ICE practicó 113 431 detenciones en todo Estados Unidos.
El tablero oficial de datos de Enforcement and Removal Operations registró 4 667 arrestos en Nueva York:
- 600 con condenas previas
- 250 con cargos pendientes
- 3 817 other immigration violators, es decir, entradas sin inspección, exceso del visado, reingresos tras deportación o desobediencia de una orden final.
De ese grupo, 4 411 personas permanecieron bajo custodia y 661 fueron expulsadas del país:
- Arresto es la aprehensión inicial
- Detención es la custodia prolongada
- Removal es la salida forzada del país
Para miles de trabajadores hispanos, estas cifras significan riesgo real de perder ingresos y unidad familiar. Si usted o alguien en su entorno vive con la inquietud de enfrentar una redada, la siguiente información puede ayudarle a enfrentar la situación con calma y preparación.
En este artículo de Los Abogados del Pueblo de Gorayeb & Associates encontrará consejos sobre cómo funcionan estos operativos y qué medidas adoptar para protegerse; porque la preparación es su mejor defensa.
¿Qué son las redadas migratorias en New York de ICE y cómo afectan a los trabajadores latinos?
Las redadas de ICE en New York son operativos sorpresivos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas para detener a personas sin estatus migratorio regular (aquellas que, según la ley, podrían ser sujetas a expulsión) en viviendas, calles o centros laborales.
A diferencia de los arrestos fronterizos de CBP (U. S. Customs and Border Protection), los operativos de ICE ocurren dentro de la ciudad y se despliegan sin aviso previo.
El ritmo va en aumento. Los arrestos de ICE en Nueva York subieron de 840 en 2020 a 4 667 en 2024. Aunque aún por debajo de las 82 detenciones en las redadas en New York 2019, esto refleja criterios migratorios más estrictos y el apoyo puntual del NYPD, fuera de sensitive locations, para acordonar zonas y verificar identidades.
El impacto recae sobre sectores con alta presencia latina. El Center for Migration Studies calcula que los trabajadores inmigrantes representan 63 % de la mano de obra en construcción; y la Contraloría de NYC añade que los no ciudadanos representan el 36 % en limpieza, 27 % en supermercados y 22 % en cuidados sociales.
Para estos trabajadores, las redadas de ICE en New York son una amenaza al sustento diario y una fuente de desgaste emocional y familiar. Comprender cómo funcionan y cuál es su alcance es el primer paso para enfrentar ese riesgo latente.
¿Qué derechos tiene si enfrenta una redada en el trabajo?
Ante las redadas de ICE en New York, su estatus migratorio no anula garantías que la Constitución y la ley estatal otorgan a todo trabajador. Nueva York prohíbe abusos y represalias, incluso durante operativos federales.
Sus derechos durante una redada
- Guardar silencio
No está obligado a responder preguntas sobre estatus, nacimiento o documentos. - Exigir ver una orden judicial
Sólo orden judicial o judicial warrant firmada por un juez permite ingresar a áreas privadas; la credencial o una orden administrativa no bastan. - No firmar sin entender
Lea con calma; si no comprende, rehúse firmar. - Solicitar intérprete
Tiene derecho a recibir asistencia lingüística sin costo. - Hablar con su abogado
ICE lo reconoce en su National Detainee Handbook. - Documentar el operativo
En Nueva York puede grabar audio o video siempre que no obstruya a los agentes; la Right to Record Act lo avala.
Estos derechos se apoyan en la regulación federal 8 CFR § 287.8 y en las guías Know Your Rights de la NYCLU.
Sus derechos si ICE lo detiene
Si la intervención termina en custodia, las garantías continúan. Tiene derecho a:
- Acceso a un abogado y lista de servicios gratuitos.
- Intérprete para todas las entrevistas y documentos.
- Llamada inmediata a familia, abogado o consulado.
- Notificación consular conforme a la Convención de Viena.
- Audiencia ante juez migratorio para pedir fianza y apelar, salvo expulsión exprés limitada.
- Atención médica y quejas sobre fuerza excesiva ante la Office for Civil Rights and Civil Liberties (CRCL) y la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE.
Estas salvaguardas constan también en el informe de acceso a debido proceso del DHS. Conocerlas permite exigir un trato digno y preparar una estrategia legal desde el primer momento.
Derechos laborales tras una redada
Una redada que no termina en detenciones ni autoriza recortes de derechos. Aún sin estatus migratorio regular, usted conserva derechos que el empleador debe respetar:
- Prohibición de represalias
Despedir o reducir horas viola la NY Labor Law § 215 y normas de la NYC Office of Labor Policy & Standards (OLPS). - No discriminación por nacionalidad
Exigir documentos sólo a latinos infringe el NYC Human Rights Law. - Seguridad laboral
Obligar a trabajar en condiciones riesgosas contraviene la Sección 11(c) de OSHA. - Organizarse y buscar asesoría
Protegido por la National Labor Relations Act y reglamentos OSHA. - Acceso a registros
Pedir copias de horarios o contratos no puede sancionarse. - Pago íntegro de salarios
Retener sueldos viola la Fair Labor Standards Act.
Si el patrón invoca la redada para recortar sueldos o sembrar miedo, documente cada incidente (fechas, mensajes, testigos) y conserve documentos y recibos. Con evidencia, la OLPS o el Fiscal General pueden investigar y exigir restitución. La ley neoyorquina es clara: ninguna redada justifica perder el salario ni la dignidad en el trabajo.
¿Qué hacer si hay una redada en su lugar de trabajo?
Si hay redadas en New York hoy en su sitio de trabajo, mantenga la cabeza fría y siga estas pautas:
- Mantenga la calma
No forcejee, no corra ni se esconda; podría parecer intento de fuga o resistencia. - Pida identificación
Confirme que sean agentes de ICE y anote nombres y credenciales si es seguro. - Exija una orden judicial
Sólo una autorización judicial firmada por juez federal autoriza registros de sus pertenencias o detenciones; la credencial o una administrative warrant no bastan. - Guarde silencio
No revele estatus ni entregue documentos no exigibles; declare que hablará sólo con asesoría legal. - No mienta
Presentar documentos falsos o dar información incorrecta es delito federal. - No firme sin entender
Pida traducción o tiempo para consultar a un abogado antes de firmar. - Documente si es seguro
Grabe video o audio sin interferir; la evidencia respalda denuncias. - Contacte a un abogado
Solicite asesoría antes de responder preguntas o entregar documentos.
Aplicar estos pasos refuerza su defensa y demuestra que conoce sus derechos de forma pacífica y legal.
¿Cómo prepararse si hay redadas en New York?
Prepararse no es vivir con miedo; es proteger a su familia, su estabilidad y su dignidad. Un plan claro reduce la incertidumbre si ocurren redadas migratorias en New York.
Estos son algunos pasos que puede tomar desde hoy:
- Organice documentos
Copias de IDs, talones de pago, recibos de renta y registros escolares en una carpeta segura y accesible para un familiar. - Diseñe un plan familiar
Decida quién cuidará a los niños, cómo cubrir gastos urgentes y dónde guardar llaves duplicadas. Consulte esta guía de prevención. - Guarde contactos esenciales
Incluya familiares, la Oficina de Asuntos de Inmigración de NYC, organizaciones comunitarias, abogados de inmigración y abogados laborales en su móvil. - Lleve consigo una tarjeta “Conozca sus derechos”
Estas tarjetas, disponibles aquí, resumen lo esencial si se enfrenta a una redada. - Mantenga el teléfono cargado y con respaldo en la nube
Grabe órdenes o actuaciones; la copia automática protege la evidencia si le confiscan el dispositivo. - Hable con su empleador (si hay confianza)
Acordar un protocolo evita improvisaciones, especialmente en obras expuestas a redadas en Brooklyn o redadas en el Bronx.
La MOIA advierte que hasta medio millón de neoyorquinos sin estatus podrían verse afectados ante un repunte de redadas en New York 2025. Prepararse hoy fortalece su capacidad de proteger a su familia y su trabajo.
6 dudas frecuentes sobre redadas de inmigración en New York
Si trabaja en sectores vulnerables a redadas de inmigración en New York, es aún más importante conocer esta información y compartirla con sus compañeros. Tome nota de estas seis dudas frecuentes:
- ¿Pueden detenerme sólo por mi apariencia?
No. Hacer detenciones por raza u origen étnico está prohibido. ICE necesita causa probable de que remoción y riesgo de fuga. Puede guardar silencio y negarse a responder; la guía Know Your Rights del National Immigration Law Center (NILC) detalla cómo hacerlo. - ¿Necesitan una orden para entrar a mi casa?
Sí. Sólo con su consentimiento o una orden judicial firmada por un juez federal. Una administrative warrant no autoriza entrar; pida verla por la puerta y cierre si no la exhiben. - ¿Pueden entrar los agentes de ICE a mi lugar de trabajo?
Sólo pueden pasar sin orden a áreas públicas (recepción, pasillos). Para oficinas o talleres, necesitan una orden judicial firmada o permiso del empleador; la orden administrativa no basta. - ¿Qué hago si ICE llega a la obra donde trabajo?
Mantenga la calma, pida identificación, exija la orden judicial, guarde silencio y no firme sin asesoría. Tampoco pueden revisar sus pertenencias sin orden judicial. Coopere sólo si la orden es válida; mentir o presentar falsos documentos es delito. Aquí una guía detallada. - ¿Cómo afectan las redadas un reclamo de compensación laboral?
Su derecho a presentar una reclamación ante la Junta de Compensación Laboral no depende del estatus migratorio; sigue intacto. - ¿Qué hago si veo una redada y no estoy involucrado directamente?
No intervenga. Si es seguro, documente desde lejos, anote datos y avise a grupos como Make the Road NY. Compartir información responsable protege a su comunidad.
Enfrentar redadas en New York: cuándo buscar orientación legal
En este artículo revisamos qué son las redadas, cómo afectan a los trabajadores inmigrantes y qué derechos los respaldan. Explicamos cómo crear un plan familiar, resguardar documentos y apoyarse en redes comunitarias.
Si un operativo crea condiciones inseguras, recorta salario o causa lesiones, consulte con abogados de accidentes expertos en normativas de construcción y compensación laboral.
Ante las redadas en New York, informarse, actuar con calma y conocer sus derechos es la primera línea de seguridad para protegerse a usted y a su familia.
Si le gustó este artículo, también le puede interesar: