Lesiones por accidentes de trabajo: reclame compensación

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de trabajo » Lesiones por accidentes de trabajo: reclame compensación

Si usted ha sufrido lesiones por accidentes de trabajo: reclame compensación. Es su derecho como trabajador en Estados Unidos, pero en especial en Nueva York. La seguridad en el lugar de trabajo es responsabilidad del empleador.

Cuando un trabajador sufre una lesión de trabajo tiene derecho a recibir compensación que cubra todos los gastos médicos y parte de sus salarios perdidos. Los accidentes pueden afectar profundamente la vida de los trabajadores, su capacidad para trabajar y mantener a su familia.

En este artículo le explicamos qué hacer si sufre un accidente, cómo funciona la compensación de trabajadores, y cómo proteger sus derechos.

¡Conozca sus derechos ante una lesión de trabajo!

Es común que los trabajadores desconocen sus derechos. Todos los años en Estados Unidos hay millones de lesiones laborales. Según datos del Bureau of Labor Statistics (BLS), en 2023 se reportaron más de 2.6 millones de incidentes no fatales en el lugar de trabajo. Eso equivale a miles de casos por día.

Si usted es un trabajador, especialmente en industrias peligrosas como la construcción o si es un inmigrante hispano, conocer sus derechos le puede proteger en caso de sufrir un accidente.

Cuando usted se lesiona en el trabajo, no se trata solo de la herida o el golpe: hay un impacto económico, emocional, familiar y laboral. Puede perder ingresos, enfrentar gastos médicos y hasta quedarse sin seguro o sin casa.

Además, la recuperación puede ser larga, y el miedo de perder el empleo aumenta la ansiedad. Por eso, es fundamental entender cómo usted puede recibir apoyo económico, médico y legal tras una lesión relacionada con el trabajo.

Las lesiones por accidentes de trabajo no deben ser enfrentadas solo. Especialmente porque las empresas aseguradoras suelen intentar pagar lo menos posible a los trabajadores heridos. Al conocer sus derechos y contar con asistencia legal de confianza, puede exigir la compensación que necesita para recuperarse sin arriesgar su estabilidad.

Tipos de lesiones laborales más comunes

En muchos trabajos, especialmente construcción, manufactura, salud, agricultura o transporte, se presentan con frecuencia estos tipos de lesiones:

1. Lesiones musculoesqueléticas

Estas incluyen esguinces, distensiones y problemas de espalda. Son comunes cuando se levantan objetos pesados sin técnica adecuada, al inclinar la espalda o cuando se repite el mismo movimiento muchas veces. Los síntomas suelen incluir dolor crónico, inflamación y dificultad para moverse, por lo que pueden ser necesarias terapias de rehabilitación.

2. Lesiones por movimientos repetitivos

El síndrome del túnel carpiano, tendinitis y bursitis son ejemplos. Personajes como trabajadores de oficina, de línea de montaje o quienes usan herramientas manuales intensamente, pueden desarrollar estas lesiones con el tiempo. Pueden causar hormigueo, dolor y debilidad en manos y brazos, y a veces terminan en incapacidad temporal o permanente si no se tratan.

3. Lesiones traumáticas

Caídas, tropezones, pisos mojados o mal señalados provocan fracturas, contusiones, heridas profundas y golpes en cabeza o tórax. En una caída de un andamio se puede fracturar una pierna. Este tipo de lesiones suelen requerir atención inmediata y hasta hospitalización o rehabilitación prolongada.

4. Otros riesgos contra la salud

Los trabajos en ciertas industrias, como las químicas, la construcción o, inclusive, limpieza, incluyen el riesgo de contacto con sustancias corrosivas, solventes, polvo tóxico o asbesto. La exposición repetida puede causar problemas respiratorios crónicos, enfermedades pulmonares, dermatitis severa o incluso cáncer.

Además, algunas enfermedades no aparecen de forma inmediata, sino después de años de trabajo, como la silicosis, asbestosis, mesotelioma, pérdida de audición o trastornos respiratorios. Estas son consideradas daños por exposición continua y pueden generar demandas por compensación laboral, a veces incluso años después de haber dejado el trabajo.

Tipos de accidentes de trabajo que causan la muerte

En los Estados Unidos, miles de personas pierden la vida cada año por accidentes en el trabajo. Lo más preocupante es que los trabajadores latinos están entre los más afectados por estas tragedias.

Comprender qué tipos de accidentes son los más mortales y por qué los hispanos corren más riesgos es fundamental para exigir mejores condiciones y proteger nuestros derechos.

Dynamic AdsDynamic Ads

Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), en 2023 murieron 5,283 trabajadores por lesiones relacionadas con el trabajo. Estos son los accidentes más letales:

  • Caídas desde alturas: Son la principal causa de muerte en la construcción, especialmente entre trabajadores de andamios, techos y estructuras elevadas.
  • Golpes por objetos: Como herramientas que caen, materiales mal asegurados o maquinaria que falla.
  • Electrocuciones: Especialmente comunes en trabajos eléctricos o de instalación.
  • Atrapamientos en maquinaria o estructuras: Por falta de protecciones o procedimientos de seguridad.
  • Accidentes de transporte: Incluyendo choques de vehículos de trabajo, montacargas y maquinaria pesada.
  • Condiciones extremas: Como exposición al calor excesivo, cada vez más común en estados del sur, donde muchos latinos trabajan al aire libre.

El riesgo a morir que corren los latinos en el trabajo

Un informe publicado por El País en mayo de 2024 reveló que los trabajadores latinos tienen un 24 % más de probabilidad de morir en accidentes laborales que otros grupos en EE.UU. Esta cifra es alarmante y refleja problemas estructurales graves, como:

  • Acceso limitado a entrenamientos de seguridad en español
  • Mayor presencia en trabajos de alto riesgo, como construcción, techado, agricultura, limpieza industrial y empacadoras de carne.
  • Miedo a denunciar condiciones peligrosas por miedo a perder el empleo o por su estatus migratorio.
  • Falta de equipo de protección adecuado, muchas veces por decisión del empleador o falta de recursos.

Las muertes en la construcción: una crisis entre los hispanos

Un estudio reciente publicado en Engineering News-Record reveló que las muertes de trabajadores hispanos en el sector de la construcción aumentaron en 107.1 % entre el 2011 y el 2022. Esto representa casi la mitad de todas las muertes en obras registradas en algunos estados. La mayoría de estas muertes fueron por caídas, colapsos de estructuras, o contacto con electricidad.

El problema no es nuevo. La organización National Safety Council ha puesto énfasis en que, desde hace más de una década, los latinos están desproporcionadamente representados en las estadísticas de fatalidades laborales. Y la situación no mejora.

Calor extremo y condiciones inhumanas

Otro factor mortal para muchos trabajadores latinos es la exposición prolongada al calor, especialmente en construcción, agricultura y jardinería. Según el portal In These Times, muchos empleadores no proveen descansos adecuados ni agua potable, violando las normas básicas de salud y seguridad. Estos casos suelen terminar en golpes de calor fatales, especialmente entre trabajadores sin papeles, que tienen menos herramientas para exigir condiciones justas.

¿Qué es la compensación laboral y qué cubre?

La compensación laboral (worker’s compensation) es un seguro obligatorio para la mayoría de los empleadores, que protege al trabajador en caso de lesiones o enfermedades relacionadas con su empleo. Si usted se lesiona en el trabajo, puede reclamar estos beneficios sin necesidad de demandar al empleador:

  • Gastos médicos completos: consultas, exámenes, medicamentos, terapias, cirugías y rehabilitación, sin costo para usted.
  • Pago por salario perdido: a través de la compensación por discapacidad temporal o permanente, que asegura ingreso mientras usted no puede trabajar.
  • Capacitación y rehabilitación vocacional: si no puede regresar al mismo puesto, puede recibir entrenamiento para otro empleo.
  • Indemnización por discapacidad: si la lesión causa secuelas permanentes, se le compensa por la falta de capacidad laboral futura.
  • Beneficios para supervivientes: pagos a la familia en caso de muerte por accidente laboral, incluidos gastos funerarios y beneficios para dependientes.

Diferencias con demandas personales

Las demandas por lesiones personales (personal injury claims) permiten buscar indemnización por dolor y sufrimiento, negligencia, daño moral, y usualmente implican juicio civil. Sin embargo, pueden ser largas, y normalmente, en Nueva York, los empleadores están protegidos si contratan el seguro de compensación laboral de ser demandados.

En cambio, la compensación laboral es un sistema administrativo más accesible y sin necesidad de demostrar culpa. Cubre casi todas las lesiones de trabajo sin iniciar acciones legales civiles.

La compensación por accidente laboral es otorgada de forma automática a los trabajadores. Sin embargo, lo que los trabajadores pueden recibir es limitado. Si usted ha sufrido un accidente laboral, especialmente en la industria de la construcción, consulte un equipo legal especializado para explorar sus posibilidades.

Según las características del caso, podría demandar a su empleador, un contratista, el dueño del edificio, u otra tercera parte que podría haber sido responsable del accidente. En las demandas se pueden obtener millones de dólares de compensación. No descarte su caso sin consultar previamente con un equipo legal de confianza.

Pasos para reclamar compensación

Reclamar la compensación por medio del sistema del seguro de compensación laboral es un sistema claro. Siga estos pasos:

1. Notificar al empleador

Debe informar al empleador lo antes posible y, preferiblemente, el mismo día de la lesión. Notifique verbal y luego por escrito. Guarde una copia de su reporte. En Nueva York, es necesario hacerlo en el plazo de 30 días, pero lo mejor es cuanto antes para evitar complicaciones.

2. Consultar a un médico autorizado

Acuda a un doctor que sea parte del sistema de compensación laboral de su estado. En Nueva York debe ser médico aprobado por la Workers’ Compensation Board. Informe claramente que la lesión ocurrió en el trabajo y describa las molestias en detalle. Solamente en caso de emergencia puede obtener asistencia médica de cualquier especialista.

3. Obtener y guardar informes médicos

Solicite al doctor informes que incluyan diagnóstico, tratamiento, incapacidades temporales y recomendaciones. Tome fotos del lugar del accidente y de las lesiones. Pregunte a sus compañeros si fueron testigos. Registre nombres, fechas y condiciones.

4. Presentar la reclamación

En Nueva York, complete el Formulario C-3 para iniciar su caso ante la Workers’ Compensation Board. Puede presentarlo en línea o en una oficina local. En otros estados, existen formularios equivalentes.

5. Realizar seguimiento

Una vez presentada la reclamación, la entidad evaluará la documentación. También puede solicitar pruebas adicionales o enviarle a evaluaciones médicas. El empleador o la aseguradora tienen un plazo para responder. Si hay demoras o rechazos, usted puede acudir a una audiencia, con o sin abogado.

6. Consulte a un equipo legal especializado

Las compañías de seguros suelen minimizar las lesiones de los trabajadores accidentados. Para obtener la mayor compensación posible en su caso, contacte a un equipo legal especializado en lesiones laborales. Los abogados del pueblo de Gorayeb no cobran nada a los trabajadores accidentados. Los abogados solo obtienen un porcentaje de la compensación que obtienen para usted.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

Derechos del trabajador y obligaciones del empleador

Todos los trabajadores sin importar su estatus migratorio tienen derechos y todos los empleadores tienen responsabilidades hacia sus trabajadores. Estos son algunos derechos y responsabilidades:

Derechos del trabajador

  • Recibir atención médica sin pagar de su bolsillo.
  • Cobrar salario mientras está incapacitado.
  • Recibir indemnización si queda con secuelas.
  • No ser despedido por presentar reclamación (protección contra represalias).

Obligaciones del empleador

  • Contar con seguro de compensación.
  • Brindar espacio de trabajo seguro y equipo de protección.
  • Reportar los incidentes severos ante la autoridad estatal.
  • Cooperar con las investigaciones y evaluaciones médicas.

¿Cuándo puede un trabajador demandar después de una lesión?

Aunque la compensación laboral cubre la mayoría de las lesiones laborales, hay situaciones especiales en las que un trabajador sí puede presentar una demanda civil para buscar una indemnización adicional. Es importante saber que estos casos son excepcionales, pero pueden permitirle recibir más dinero que el que se otorga por compensación por medio del seguro de compensación de trabajadores.

Si su lesión fue causada por alguien que no es su empleador o compañero de trabajo, entonces usted podría tener derecho a una demanda por lesiones personales contra ese tercero. Por ejemplo:

  • Si usted es repartidor y un carro lo atropella mientras hace una entrega.
  • Si se cae en una propiedad ajena mientras realiza una tarea asignada por su empresa.
  • Si una maquinaria defectuosa causa su lesión y el fabricante es responsable.

En estos casos, usted puede presentar una demanda por negligencia contra ese tercero, además de recibir compensación laboral.

La mayoría de las leyes prohíben demandar directamente al empleador si ya tiene seguro de compensación. Pero en algunos casos extremos, cuando hay negligencia grave o actos intencionales, el trabajador puede tener derecho a demandar. Ejemplos:

  • El empleador sabía que una máquina era peligrosa y aun así obligó a usarla sin protección.
  • Hubo represalias después de que usted reportó una condición insegura.
  • El empleador causó el daño de forma directa o violó leyes federales de seguridad ocupacional (OSHA).

Si la herramienta o equipo que usaba cuando se lesionó estaba defectuosa, y eso causó el accidente, usted puede demandar al fabricante. Esta se llama una demanda por responsabilidad de producto. En estas situaciones, es común ver casos por:

  • Sierras sin protectores de seguridad.
  • Cascos o arneses defectuosos en trabajos de construcción.
  • Productos químicos mal etiquetados o mal diseñados.

En el estado de Nueva York existe la Ley de Andamios (Scaffold Law – Labor Law 240), que protege a los trabajadores de construcción que sufren caídas desde alturas o por materiales que caen. Esta ley permite que, en ciertas circunstancias, el trabajador demande directamente al dueño del proyecto o al contratista general, incluso si ya está recibiendo compensación laboral.

¿Qué puede obtener con una demanda?

A diferencia de la compensación laboral, que no cubre dolor y sufrimiento, las demandas por lesiones personales sí permiten reclamar por:

  • Dolor físico y emocional
  • Angustia mental
  • Daños punitivos (en casos graves)
  • Pérdida de calidad de vida
  • Ingresos futuros si ya no puede trabajar igual

Es importante saber que estas demandas pueden tardar más tiempo, requieren pruebas más detalladas y la asesoría de un abogado con experiencia en litigios.

Cada caso es diferente. Por eso, si sufrió una lesión relacionada con el trabajo y sospecha que hubo un tercero responsable, lo mejor es hablar con un abogado especializado que revise los detalles de su accidente.

Somos Gorayeb & Associates y contamos con décadas de experiencia en la defensa de los derechos de los trabajadores latinos. Hemos ayudado a miles a recibir la compensación que merecen.

Reclame compensación si sufrió lesiones por accidentes de trabajo. No espere más. Los abogados de Gorayeb & Associates somos los especialistas que necesita. Llame ahora y reciba una consulta gratuita en español.

Si este contenido le resultó interesante, le recomendamos seguir con:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice