Lesión con sierra de mesa en el trabajo, ¿hay compensación?

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de construcción » Lesión con sierra de mesa en el trabajo, ¿hay compensación?

En la industria de la construcción y la carpintería, la sierra de mesa es una herramienta indispensable, su potencia permite cortes precisos, pero también la convierte en una de las principales máquinas causantes de lesiones graves como amputaciones, cortes profundos y golpes directos al rostro o cuerpo por el contragolpe.

Las lesiones por la sierra circular de mesa son más comunes de lo que parece. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) el 58 % de las amputaciones laborales involucran maquinaria utilizada en madera, metal o materiales especiales.

En Nueva York, si usted se lesiona mientras opera una sierra de banco en una obra de construcción, carpintería o industria, puede tener derecho a compensación que cubra gastos médicos y salarios perdidos. Si sufrió un accidente laboral con una sierra de mesa debe saber que podría tener derecho a compensación laboral.

La ley laboral lo respalda, incluso si el seguro o el empleador intentan reducir su reclamación. En Gorayeb & Associates estamos preparados para explicarle los riesgos, tipos de lesiones, sus derechos como trabajador y los pasos clave para proteger su salud y llevar correctamente su caso legal.

¿Cuáles son las lesiones más comunes por la sierra de mesa?

Las lesiones provocadas por sierras de mesa se dividen en dos grandes categorías: aquellas por contacto directo con la hoja y las que ocurren sin contacto.

En el primer caso, están los cortes, laceraciones y amputaciones. En el segundo, se agrupan traumas por contragolpe, lesiones oculares o respiratorias causadas por el serrín, además de distensiones o esguinces derivados del movimiento de la sierra.

De acuerdo con datos del Registro Federal, de 26 500 lesiones por contacto con la hoja atendidas en salas de emergencia, el 96.4 % afectó dedos, y las lesiones más comunes fueron laceraciones (60.9 %), fracturas (20.6 %) y amputaciones (10.7 %)

Lesiones causadas por la sierra circular de mesa

Trabajar con una sierra para cortar madera sin medidas adecuadas puede derivar en daños severos:

Dynamic AdsDynamic Ads
  • Amputaciones: pérdida parcial o total de dedos o manos.
  • Laceraciones profundas: cortes severos que requieren cirugía.
  • Quemaduras: por fricción o chispas.
  • Golpes por contragolpe: proyección violenta de la pieza cortada hacia el operador.

¿Por qué se produce un contragolpe?

La lesión por contragolpe o kickback sucede cuando la madera se atasca entre la hoja y la guía del serrucho de mesa y provoca que salga despedida a gran velocidad, lo que puede causar hematomas, fracturas o lesiones craneales.

Esto puede suceder si la tabla no está alineada correctamente con la guía al cortar, cuando se utiliza la sierra para un tipo de corte inadecuado o debido a trabajar con cuchillas sin el filo necesario.

Industrias de alto riesgo en accidentes con sierras de mesa

  1. Construcción estructural y de acabados:
    • Las sierras de mesa son herramientas habituales para cortar vigas, tablones y piezas a medida.
    • La manipulación de materiales pesados, superficies inestables, condiciones climáticas variables y la presión por cumplir plazos incrementan el riesgo de accidentes.
    • Un descuido puede resultar en la pérdida de control de la pieza o manipulación sin equipo de protección, lo que eleva la probabilidad de lesiones graves, incluidas amputaciones.
  2. Carpintería de muebles:
    • Las sierras de banco se encuentran tanto en talleres pequeños como en plantas de producción.
    • Las jornadas prolongadas, la repetición de movimientos y la manipulación de piezas pequeñas cerca de la hoja giratoria aumentan el riesgo de contacto con la cuchilla.
  3. Manufactura de componentes de madera:
    • La fabricación de molduras, paneles o piezas para otras industrias, combina el uso intensivo de la sierra circular de mesa con procesos de corte rápido y repetitivo.
    • En este sector, el ritmo de producción y la manipulación continua de materiales generan fatiga y disminución de la atención, dos factores que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) identifica como causas frecuentes de incidentes en maquinaria con cuchillas expuestas.

Pasos inmediatos tras una lesión laboral

Si sufre un accidente con una sierra de mesa para cortar madera, siga este protocolo:

  1. Llame al 911 y reciba atención médica inmediata.
  2. Tome fotos del lugar, la máquina y sus lesiones.
  3. Recoja datos de testigos.
  4. Reporte el incidente a su empleador sin demora.
  5. No firme nada antes de consultar a un abogado.
  6. Contacte a un abogado especializado en accidentes de construcción.

Prevención: cómo evitar accidentes con sierras de mesa

Para un uso óptimo de equipo de protección personal se debe establecer una serie de mejores prácticas que garanticen la protección a la integridad física de los trabajadores y un entorno laboral seguro.

Es indispensable el mantenimiento de las herramientas, la capacitación continua y la organización del espacio de trabajo. Lo más importante es reconocer que la seguridad es una responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores.

Según la OSHA, las mejores prácticas para el uso de sierras de mesa son:

  1. Uso constante de la guarda de la hoja: la guarda debe cubrir por completo la hoja que sobresale por encima de la mesa, esto evita que las manos entren en contacto accidental con la cuchilla y ayuda a contener astillas o partículas que podrían proyectarse durante el corte.
  2. Gafas, guantes resistentes y protección auditiva: el trabajo con sierras de mesa genera partículas a alta velocidad que pueden causar daños al rostro. Los guantes deben ser resistentes a cortes. A su vez, la exposición prolongada al ruido de la máquina puede provocar pérdida auditiva, se aconseja el uso de orejeras o tapones.
  3. Revisión periódica del equipo: se debe verificar el estado de la hoja, las cuchillas deben estar alineadas y afiladas, la guarda debe funcionar correctamente al igual que los dispositivos antirretroceso y la estabilidad de la sierra de mesa. También se debe comprobar el sistema eléctrico y de apagado de emergencia.
  4. Capacitación específica en su manejo: el trabajador debe recibir conocimientos prácticos y teóricos sobre el funcionamiento, riesgos y medidas de seguridad. El empleador debe proveer de aprendizaje continuo y actualizado sobre las técnicas de corte seguro, el uso de barras empujadoras o “push sticks” y los procedimientos en caso de emergencia.
  5. Pausas y rotación de tareas para evitar fatiga: son recomendables las pausas regulares en trabajos prolongados y la rotación de tareas. Esto también ayuda a la capacidad de atención, reacción y a prevenir lesiones musculoesqueléticas por movimientos repetitivos.
  6. Mantener el área de trabajo libre de obstáculos: el entorno de trabajo debe estar ordenado, limpio y sin acumulación de serrín, que puede provocar resbalones o dificultar el control del material. Se debe contar con rutas de escape despejadas y asegurar una iluminación total sobre la línea de corte y el material.

¿Cuándo se considera un accidente laboral?

En Nueva York, una lesión se considera laboral si ocurre directamente en el sitio de trabajo y durante la jornada laboral, mientras el trabajador realiza sus funciones, ya sea en una planta de manufactura, un taller o una obra de construcción.

También se reconoce como accidente laboral aquel que ocurre durante desplazamientos necesarios para la actividad, como el transporte de materiales entre lugares de trabajo o el uso de vehículos de la empresa en tareas asignadas.

Además, las lesiones ocasionadas por negligencia del empleador también entran en esta categoría. Esto puede incluir la falta de capacitación adecuada para operar maquinaria, la ausencia o mal funcionamiento de equipos de seguridad, o el uso de herramientas defectuosas.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

En estos casos, la legislación laboral de Nueva York permite que el trabajador solicite compensación, siempre que pueda demostrar que la omisión o acción indebida del empleador fue un factor determinante en el accidente.

¿Cuáles son los plazos legales para la compensación laboral?

  • Notificar al empleador en un máximo de 30 días: el sistema de compensación laboral exige que el trabajador notifique por escrito a su empleador sobre una lesión relacionada con el trabajo dentro de los 30 días posteriores al incidente. El empleador no puede tomar represalias contra usted, de lo contrario se considera una violación de sus derechos.
  • Presentar reclamación de compensación en un máximo de 2 años: la ley establece un plazo límite de dos años a partir de la fecha del accidente para presentar la demanda de compensación. Superar este plazo impide el derecho a reclamar, salvo excepciones muy específicas.

Elementos clave de la compensación laboral

Una lesión con serrucho de mesa puede darle derecho a:

  • Tratamientos y gastos médicos completos.
  • Pago de salarios perdidos.
  • Indemnización por incapacidad temporal o permanente.
  • Compensación por dolor y sufrimiento.
  • Pensiones por incapacidad grave.

Asesoría legal especializada en accidentes con sierras de mesa

Tras una lesión con una sierra de mesa, contar con el respaldo de un abogado especializado en accidentes de construcción es primordial para proteger sus derechos y asegurar que reciba la compensación justa.

En muchos accidentes, la causa está vinculada a la negligencia del empleador. Esto puede incluir la falta de capacitación adecuada, el uso de equipos defectuosos, la ausencia de dispositivos de seguridad como la guarda de la hoja o el incumplimiento de protocolos.

Cuando se demuestra negligencia, no sólo es posible reclamar compensación laboral, en algunos casos también se pueden presentar demandas adicionales contra terceros responsables, lo que podría aumentar significativamente su indemnización.

Tras una lesión con sierra de mesa, cuente con el respaldo de los abogados del pueblo. En Gorayeb & Associates luchamos por la compensación que merece, con más de 40 años de experiencia y un equipo legal que habla español. Solicite hoy su consulta gratuita y protéjase.

Si le interesó este artículo, también puede leer:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice