El control de obras de construcción significa más que llevar el avance de un proyecto: implica prevenir accidentes, garantizar condiciones laborales dignas y cumplir con las leyes de seguridad.
Para quienes trabajan en la construcción en Nueva York, entender este concepto puede marcar una gran diferencia en su día a día.
En 2023, se reportaron 761 accidentes relacionados con la construcción en la ciudad de Nueva York, con 11 muertes registradas.
Este artículo tiene como objetivo informar a nuestra comunidad sobre los programas para control de obras de construcción, los sistemas existentes para garantizar la seguridad laboral y los derechos que amparan a los trabajadores en caso de negligencia o accidente.
¿Qué es el control en proyectos de obras de construcción?
El control de obras en proyectos de construcción es un proceso técnico, organizativo y legal que tiene como objetivo garantizar que una obra se ejecute de acuerdo con los planos aprobados, normativas vigentes, presupuestos establecidos y plazos definidos.
Esta supervisión integral abarca todas las fases del proyecto: planificación, ejecución, seguimiento y entrega final.
En términos prácticos, el control de obras implica:
- Monitoreo continuo del cumplimiento de los códigos de edificación, regulaciones ambientales y leyes laborales.
- Gestión de cronogramas, para evitar retrasos y optimizar recursos.
- Verificación del uso adecuado de materiales y técnicas constructivas.
- Supervisión de condiciones laborales, incluyendo medidas de seguridad y salud ocupacional.
Una correcta supervisión mejora la calidad y durabilidad de la obra, y reduce costos inesperados, accidentes laborales y conflictos contractuales.
Importancia para la comunidad latina en NY
En la ciudad de Nueva York, el control de obras de construcción adquiere una dimensión social crítica, especialmente para la comunidad latina, que representa un pilar fundamental de la fuerza laboral del sector.
Según el Departamento de Edificios de Nueva York (DOB, por sus siglas en inglés), los latinos constituyen alrededor del 75 % de los trabajadores en la construcción de la ciudad.
Sin embargo, datos del U.S. Bureau of Labor Statistics, el 50 % de las muertes en obras involucran a trabajadores latinos.
Esta disparidad se ha atribuido a factores como:
- Falta de capacitación en su idioma sobre normativas de seguridad.
- Acceso limitado a equipos de protección personal (EPP) adecuados.
- Escasa representación sindical o legal frente a condiciones laborales deficientes.
- Participación en obras informales sin supervisión reglamentaria.
Implementar un control de obras riguroso y culturalmente inclusivo mejora la calidad técnica de los proyectos. Además, es una herramienta esencial para salvaguardar la vida y los derechos de los trabajadores latinos.
Iniciativas como la campaña Safe Construction = Good Business del NYC DOB y entrenamientos en español certificados por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) han sido pasos importantes en esa dirección.
¿Por qué es tan importante el control y gestión de obras de construcción?
El control y gestión de obras de construcción no solo busca cumplir plazos y presupuestos; su verdadera importancia radica en proteger vidas humanas y garantizar la integridad estructural de las edificaciones. Una obra bien gestionada actúa como un sistema de prevención activa frente a riesgos en obras de construcción que incluyen:
- Caídas desde alturas, principal causa de muerte en el sector (OSHA, 2023).
- Derrumbes por mala cimentación o carga inadecuada.
- Exposición a materiales peligrosos, como sílice cristalina, amianto o productos químicos sin protección.
- Falta de capacitación en idiomas comprensibles para los trabajadores, especialmente en contextos multiculturales como Nueva York.
Impacto de una gestión inadecuada
Un caso representativo, aunque no específicamente documentado como el ejemplo del trabajador guatemalteco en Brooklyn en 2023, es el patrón que revelan los informes anuales de seguridad de NYCOSH:
- En 2022, el 93 % de las muertes por caídas ocurrieron en obras donde no había supervisión activa de seguridad ni programas formales de control.
- Muchas de estas muertes pudieron haberse evitado con inspecciones regulares, barandales de seguridad y protocolos básicos de prevención.
Datos clave
- Según la OSHA, más del 33 % de las muertes en construcción en EE. UU. se deben a caídas, y la mayoría son evitables con sistemas de control adecuados.
- Las inspecciones proactivas y la gestión diaria permiten detectar fallas estructurales, violaciones de normativas, así como condiciones laborales peligrosas antes de que causen tragedias.
- Además, una buena gestión ayuda a garantizar cumplimiento normativo con DOB y OSHA, lo cual reduce multas, paralizaciones y demandas.
Lecciones para la comunidad latina en NY
Para la comunidad latina, que conforma la mayoría de la fuerza laboral en construcción en NYC, la gestión adecuada de obras no solo es una cuestión técnica: es un asunto de justicia y supervivencia.
El acceso a obras supervisadas por profesionales, con señalización en español, capacitaciones continuas y sistemas de reporte de fallas, puede marcar la diferencia entre volver a casa sano o convertirse en una estadística más.
Programas para control de obras de construcción en Nueva York
La ciudad de Nueva York, a través del DOB, ha establecido un conjunto de programas obligatorios de control de obras de construcción destinados a reducir accidentes, mejorar la trazabilidad de las obras y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como del público general.
Estos programas son particularmente rigurosos en proyectos de gran altura, construcciones complejas o ubicadas en zonas urbanas densamente transitadas.
1. Site Safety Plan (SSP)
El SSP es obligatorio para:
- Construcciones que superen los 10 pisos de altura.
- Obras en zonas de alto tránsito vehicular o peatonal.
- Edificios sujetos a normas especiales de seguridad según el código de construcción de NYC.
El SSP debe incluir:
- Diseño de accesos seguros, ubicación de andamios, grúas y escaleras.
- Planes de evacuación y respuesta a emergencias.
- Protección de peatones, trabajadores y propiedades adyacentes.
- Procedimientos para control de polvo, ruido y materiales peligrosos.
Este plan debe ser aprobado por un profesional licenciado y revisado por el DOB antes del inicio de la obra.
2. Construction Superintendent Program
Este programa requiere que todas las obras que:
- Superen los 4 999 pies cuadrados.
- Involucren más de tres pisos o excavaciones significativas.
… cuenten con un Construction Superintendent certificado. Este profesional es responsable de:
- La supervisión diaria del proyecto.
- Verificación del cumplimiento de normas OSHA y DOB.
- Control de riesgos y gestión de subcontratistas.
- Coordinación de inspecciones y reportes de seguridad.
Según el DOB, la presencia de un superintendente reduce considerablemente los incidentes por errores humanos y condiciones inseguras.
3. Daily Safety Logs y reportes digitales
Toda obra regulada por DOB debe contar con registros diarios de seguridad, los cuales documentan:
- Condiciones del sitio (clima, accesos, señalización, limpieza).
- Inspecciones internas y externas realizadas durante la jornada.
- Incidentes, cuasi-accidentes o desviaciones detectadas.
Actualmente, muchas empresas han adoptado el uso de software de gestión de obras como Procore, PlanGrid, o Fieldwire, que permiten:
- Generar y almacenar registros digitales auditables.
- Automatizar alertas de seguridad.
- Mejorar la trazabilidad, cumplimiento y toma de decisiones en tiempo real.
El DOB permite y recomienda estos sistemas para optimizar la supervisión, especialmente en proyectos públicos o licitaciones estatales.
Importancia para la comunidad latina en NY
Estos programas representan estándares técnicos y son una vía para proteger la vida de miles de trabajadores latinos, quienes representan la mayoría en el sector construcción de NYC.
Su implementación efectiva, junto con la traducción de materiales de seguridad al español y capacitaciones culturales, puede reducir accidentes fatales y mejorar la equidad laboral.
Herramientas digitales y tecnológicas para el control de obras
La tecnología ha transformado la manera en que se gestiona una obra. Actualmente existen numerosos programas para control de obras de construcción que permiten una vigilancia más precisa y en tiempo real.
Software populares
- Procore: plataforma en la nube usada en grandes proyectos para coordinar equipos, seguridad y costos.
- PlanGrid: ideal para visualización de planos, control de cambios y seguimientos en campo.
- Buildertrend: muy usado por contratistas medianos y pequeños; permite llevar el control del progreso de obra desde un smartphone.
Beneficios del seguimiento digital
- Detección temprana de riesgos
- Registro automático de incidentes
- Evidencia legal en caso de accidente
- Mayor transparencia y responsabilidad del empleador
En resumen, el uso de herramientas digitales mejora la eficiencia en la obra y protege a los trabajadores al facilitar un control más riguroso y transparente.
Apostar por la tecnología es invertir en seguridad, prevención y mejores resultados.
Legislación y normativas que regulan el control de obras en NY
Desde 2017, la Ley local 196 exige que todos los trabajadores en obras de construcción de cierta escala completen al menos 40 horas de entrenamiento en seguridad (SST). El empleador tiene la obligación de verificar y mantener registros actualizados.
La OSHA exige el cumplimiento de protocolos específicos en andamios, escaleras, excavaciones y manipulación de materiales peligrosos.
El NYC Building Code establece estándares obligatorios para el diseño, ejecución y control de las obras. No cumplirlo puede derivar en multas, clausuras, e incluso cargos penales para los responsables.
Estas leyes y normativas buscan garantizar entornos laborales seguros y responsables en la industria de la construcción. Conocerlas y cumplirlas protege a los trabajadores y evita sanciones legales para empleadores y contratistas.
¿Cómo afecta la falta de control de obras a los trabajadores?
La ausencia de un buen sistema de control y seguimiento de obras puede tener consecuencias devastadoras:
- Accidentes fatales: Como caídas, electrocuciones o colapsos.
- Condiciones laborales inhumanas: Jornadas excesivas sin descanso ni hidratación.
- Negación de derechos: Empleadores pueden eludir responsabilidades legales sin un registro adecuado de los hechos.
Según el informe Desigualdad Fatal del Centro para la Democracia Popular (CPD, por sus siglas en inglés), uno de cada cinco trabajadores latinos heridos en una obra de NY no recibió atención médica inmediata ni compensación.
¿Qué puede hacer si es un trabajador y su obra no tiene un control adecuado?
Un programa de control de obras de construcción es esencial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en cada proyecto.
Cuando estos programas para control de obras de construcción no se aplican correctamente, los trabajadores quedan expuestos a riesgos innecesarios.
Si usted se encuentra en una obra sin un sistema claro de control y gestión, es importante actuar con responsabilidad y proteger sus derechos.
- Exija sus derechos
Usted tiene derecho a saber quién es el superintendente de la obra y si existe un plan de seguridad debidamente registrado. Si observa fallas en el control de obras en proyectos de construcción, puede reportarlas de forma anónima ante el Departamento de Edificios de NYC. - Documente todo
En caso de accidente o situación peligrosa, tome fotografías, anote nombres y fechas, y guarde toda evidencia posible. Este seguimiento de obras es clave para respaldar su versión de los hechos en cualquier reclamación. - Consulta legal gratuita
En Gorayeb & Associates, contamos con más de 40 años de experiencia en la representación de trabajadores latinos en Nueva York. Podemos ayudarle a determinar si hubo negligencia en el control y gestión de obras de construcción y acompañarlo para obtener la compensación que usted merece.
Trabaje seguro: tome el control de su obra de construcción
El control de obras de construcción va más allá de la responsabilidad del empleador. Como trabajador, usted también puede, y debe, involucrarse en su propia seguridad.
Exigir protocolos adecuados, reportar irregularidades y buscar asesoría legal cuando algo no está bien, puede marcar la diferencia entre un día más de trabajo y una tragedia.
En Nueva York, los trabajadores latinos enfrentan riesgos altos, pero cuentan con derechos y recursos para protegerse. No se quede callado si en su obra no hay supervisión, si no le brindan equipo de protección o si nota condiciones peligrosas.
¿Trabajan en una obra sin control adecuado? En Gorayeb & Associates le ofrecemos una consulta legal gratuita para evaluar si su empleador está incumpliendo con los requisitos legales de seguridad.
No ponga su vida en riesgo. Defienda su derecho a un trabajo seguro y digno. Contáctenos hoy mismo y pongamos en orden el control de obras de construcción.
Si le gustó este artículo, también le puede interesar: