10 ejemplos de peligro y riesgo al trabajar en una fábrica en NY

Abogado Christopher J. Gorayeb

Conocer algunos ejemplos de peligro y riesgo al trabajar en una fábrica en NY puede marcar la diferencia entre estar preparado o quedar expuesto. Imagine que, en medio de su jornada, una máquina se activa inesperadamente. Usted apenas alcanza a moverse a tiempo.

Esa escena, aunque parece extrema, es más común de lo que se piensa. En muchas fábricas, los trabajadores latinos enfrentan diariamente condiciones que pueden poner en peligro su salud e integridad física.

Desde sustancias químicas peligrosas hasta equipos en movimiento o sistemas eléctricos mal aislados, los riesgos son reales. Aunque los empleadores tienen la obligación de ofrecer un entorno seguro, no siempre cumplen con las normas establecidas.

Más allá de su estatus migratorio, usted tiene derechos como trabajador. Si labora en una fábrica y le preocupa su seguridad, empiece por reconocer los riesgos y peligros que enfrenta.

Otro aspecto que debe tener en mente es que puede exigir condiciones seguras y denunciar situaciones peligrosas sin temor a represalias. Contar con información y respaldo puede ser crucial ante un accidente laboral.

¿Sufrió una lesión en el trabajo o nota condiciones inseguras? No lo deje pasar. Contactar a un equipo legal especializado puede ayudarle a proteger sus derechos y buscar justicia.

Dynamic AdsDynamic Ads

La diferencia entre peligro y riesgo al trabajar

Diferenciar entre peligro y riesgo le puede ayudar a tomar mejores decisiones en su lugar de trabajo. Aunque estos conceptos llegan a usarse como sinónimos, para efectos de seguridad laboral pueden no significar lo mismo:

  • El peligro es la presencia de algo que puede causarle daño. Puede tratarse de una máquina mal protegida, un producto tóxico o un cable expuesto.
  • El riesgo es la probabilidad de que ese daño realmente ocurra. Por ejemplo, si usted trabaja todos los días cerca de ese cable expuesto, su riesgo de accidente aumenta.

Como puede ver, ambos conceptos están conectados, pero requieren acciones distintas. Mientras que el peligro se puede eliminar o aislar, el riesgo se puede reducir con medidas preventivas. En ambos casos es necesario aplicar soluciones efectivas.

Tomar conciencia de la diferencia entre ambos es importante para evitar accidentes. La frecuencia con la que se expone a un peligro, así como la gravedad del daño posible, también influyen en el nivel de riesgo. Por eso, evaluar cada situación es fundamental.

Así, conocer ejemplos de riesgos y peligros en una fábrica puede servirle para protegerse y tomar medidas antes de que ocurra un accidente. Una buena gestión de riesgos crea entornos laborales más seguros y protege su salud.

La estadística de los riesgos y peligros laborales

¿Por qué hablar de ejemplos de peligro y riesgo en los entornos laborales? Porque sólo así puede proteger su salud de manera informada y consciente. En el caso particular de quienes trabajan en una fábrica, su vida profesional implica convivir con la posibilidad de sufrir accidentes.

Por ello, conocer cifras puede ayudarle a comprender por qué es urgente atender los riesgos en su lugar de trabajo. A continuación, le compartimos datos registrados por la Oficina de Estadísticas Laborales:

  • Más de 5,200 trabajadores murieron en EE. UU. por lesiones laborales en 2023:
    • Eso equivale a una muerte cada 99 minutos.
    • Las principales causas fueron accidentes de transporte, caídas y actos de violencia.
  • Los trabajadores latinos enfrentan mayor riesgo:
    • Tienen una tasa de mortalidad de 4.4 por cada 100 000 empleados, superior al promedio nacional.
    • 67 % de las muertes de latinos correspondieron a personas nacidas en el extranjero.
  • La industria manufacturera:
    • En 2023 se registraron 355 800 casos de lesiones y enfermedades laborales en fábricas.
    • Eso representa una tasa de 2.8 casos por cada 100 trabajadores a tiempo completo.
  • El grupo más afectado por muertes laborales tiene entre 55 y 64 años.
    • Las mujeres representaron el 18.3 % de los homicidios laborales.

10 ejemplos de riesgos y peligros en una fábrica

Identificar los tipos de peligros y riesgos en el trabajo es esencial para proteger su salud y la de sus compañeros dentro de una fábrica. A continuación, le presentamos una lista con ejemplos de peligro y riesgo en el entorno industrial:

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!
  1. Peligro mecánico: maquinaria con partes móviles sin protección
    Riesgo
    : alta probabilidad de amputaciones, atrapamientos o cortes si se trabaja cerca de engranajes, cuchillas o correas sin resguardos.
    Prevención: coloque resguardos adecuados en todas las máquinas, realice mantenimiento regular y capacite al personal sobre el uso seguro del equipo.
    Este tipo de incidente es uno de los ejemplos de peligro y riesgo en seguridad industrial más comunes en fábricas con maquinaria pesada.
  2. Peligro químico: exposición a sustancias tóxicas o inflamables
    Riesgo
    : si usted manipula solventes, ácidos o gases sin protección ni ventilación, puede sufrir quemaduras, intoxicaciones o enfermedades crónicas.
    Prevención: identifique los productos peligrosos, use ventilación adecuada y proporcione equipo de protección personal (EPP) y capacitación especializada.
    Esta es una de las situaciones más frecuentes entre los ejemplos de peligro y riesgo en el trabajo en plantas de manufactura química o textil.
  3. Peligro eléctrico: instalaciones defectuosas o equipos dañados
    Riesgo
    : trabajar con herramientas eléctricas mal conectadas o cerca de cables expuestos eleva el riesgo de descargas eléctricas o incluso electrocuciones.
    Prevención: inspeccione regularmente las conexiones, use interruptores de seguridad y aplique procedimientos de bloqueo/etiquetado antes del mantenimiento.
    Una conexión defectuosa es uno de los ejemplos de situaciones de riesgo que puede prevenirse con inspecciones periódicas.
  4. Peligro respiratorio: partículas, polvos y vapores en el aire
    Riesgo
    : respirar estas sustancias sin protección puede causar daños en las vías respiratorias, asma ocupacional o enfermedades pulmonares graves.
    Prevención: instale sistemas de ventilación, proporcione mascarillas o respiradores certificados y capacite sobre su uso correcto.
    Este es un ejemplo claro dentro de los ejemplos de riesgo físico que afectan de forma silenciosa la salud a largo plazo.
  5. Peligro ergonómico: esfuerzo físico repetitivo o posturas forzadas
    Riesgo
    : movimientos repetitivos o cargar peso sin técnica puede causar lesiones como tendinitis, hernias o dolor lumbar crónico.
    Prevención: ajuste las estaciones de trabajo, capacite sobre técnicas de levantamiento seguro y promueva pausas activas durante la jornada.
    Entre los ejemplos de situaciones de riesgo, las lesiones musculoesqueléticas figuran como una causa recurrente de ausentismo.
  6. Peligro por ruido: exposición constante a sonidos intensos
    Riesgo
    : estar expuesto a maquinaria ruidosa sin protección auditiva aumenta el riesgo de pérdida auditiva y fatiga mental.
    Prevención: realice mediciones de ruido, instale barreras acústicas y entregue tapones o protectores auditivos adecuados.
    Estos casos se consideran ejemplos de riesgos físicos frecuentes en ambientes industriales y metalúrgicos.
  7. Peligro de superficie: pisos mojados o con obstáculos
    Riesgo
    : caminar en estas condiciones sin precaución puede derivar en caídas, esguinces, fracturas u otros accidentes.
    Prevención: mantenga los pasillos limpios y despejados, repare suelos dañados y coloque señalización visible ante cualquier derrame.
    Son ejemplos de peligro y riesgo en seguridad industrial que pueden prevenirse con orden y mantenimiento básico.
  8. Peligro de incendio o explosión: manejo de materiales inflamables
    Riesgo
    : si no se almacenan o manipulan correctamente productos como pinturas o solventes, puede ocurrir un incendio o una explosión.
    Prevención: implemente controles de almacenamiento seguro, revise extintores y equipos contra incendios, y capacite al personal en evacuación y respuesta.
    La manipulación inadecuada de sustancias inflamables figura entre los ejemplos de peligro y riesgo en el trabajo con mayores consecuencias.
  9. Peligro por vehículos industriales: montacargas y grúas
    Riesgo
    : la falta de capacitación o rutas definidas puede provocar choques, atropellos o caídas de carga.
    Prevención: capacite y certifique a los operadores, delimite zonas peatonales y mantenga los vehículos en óptimas condiciones.
    Los accidentes con montacargas son ejemplos de situaciones de riesgo que pueden afectar tanto a operadores como a peatones.
  10. Peligro psicosocial: sobrecarga laboral o presión excesiva
    Riesgo
    : en condiciones de estrés prolongado sin pausas ni apoyo, usted puede experimentar agotamiento, ansiedad o errores de juicio.
    Prevención: promueva jornadas equilibradas, permita descansos adecuados y fomente canales de comunicación con supervisores o áreas de salud ocupacional.
    Aunque menos visibles, los peligros psicosociales también se incluyen entre los ejemplos de peligro y riesgo en seguridad industrial, con impactos directos en la salud mental.

¿Qué pasa con las víctimas de peligros y riesgos laborales?

En muchos casos, los trabajadores laboran en condiciones inseguras por miedo o por desconocimiento. Sin embargo, pueden sufrir un accidente que les cambie la vida ellos y a su familia.

Por eso, es importante que usted sepa que la ley lo protege, sin importar su estatus migratorio. En Estados Unidos, todos los trabajadores tienen derecho a un entorno laboral seguro. Esto significa que su empleador debe tomar medidas para evitar caídas, protegerlo de sustancias químicas, instalar sistemas de seguridad en las máquinas y capacitarlo en su idioma.

Si no sucede, y usted resulta lesionado, tiene derecho a recibir atención médica y a presentar una reclamación para obtener compensación. Además, usted puede solicitar que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) inspeccione su lugar de trabajo, presentar una queja confidencial y pedir acceso a los registros médicos y de accidentes de su empresa.

En caso de resultar víctima de un incidente en su trabajo, considere acudir con abogados especializados que puedan apoyarle desde el primer momento. Si usted ha enfrentado alguno de los ejemplos de peligro y riesgo que mencionamos en este artículo, no espere más.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 35 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 35 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA
5 stars
Canevo Fernandez compartió su opinión y calificó con 5 estrellas
Leer el comentario

Índice