Top 5 lesiones relacionadas con el trabajo de construcción en NY

Accidentes de construcción » Top 5 lesiones relacionadas con el trabajo de construcción en NY

Cada día, cientos de trabajadores en obras de construcción en Nueva York sufren lesiones relacionadas con el trabajo, muchas de las cuales podrían haberse evitado con mayores medidas de seguridad y mejor información.

Sin embargo, lo más preocupante es que muchos de ellos desconocen sus derechos y no saben cómo iniciar un reclamo para recibir la compensación que les corresponde.

Según datos del Departamento de Trabajo, en 2022 se reportaron más de 9 000 lesiones laborales en el sector de la construcción en Nueva York.

De estas, una parte significativa corresponde a los llamados accidentes de las “cuatro fatales”: caídas desde alturas, golpes por objetos, electrocuciones y atrapamientos, que representan casi el 60 % de las muertes en esta industria, de acuerdo con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés).

Este artículo está especialmente dirigido a usted, trabajador latino que, con esfuerzo y dedicación, enfrenta cada jornada condiciones duras para sacar adelante a su familia.

Aquí, el equipo de Gorayeb & Associates, le explicamos cuáles son las lesiones más comunes en el sector de la construcción y qué pasos debe seguir si sufre un accidente laboral, para que esté informado y protegido.

¿Qué hacer si sufre una lesión en la construcción en NY?

Trabajar en la industria de la construcción en Nueva York conlleva riesgos significativos debido a la naturaleza física del trabajo, el uso de maquinaria pesada, el trabajo en alturas y la exposición constante a materiales peligrosos.

Por ello, conocer los pasos a seguir tras sufrir una lesión en el trabajo es fundamental para proteger su salud, sus derechos legales y su estabilidad económica.

Pasos inmediatos tras una lesión laboral:

  1. Buscar atención médica inmediata
    Acuda de forma urgente a un servicio médico autorizado por la Junta de Compensación Laboral del Estado de Nueva York (NYS Workers’ Compensation Board). No demorar la atención médica es clave tanto para su recuperación como para dejar constancia oficial del accidente.
  2. Reportar el incidente laboral
    Debe informar a su supervisor o empleador dentro de los primeros 30 días posteriores al accidente. Este paso es obligatorio según el Artículo 18 del Workers’ Compensation Law de NY. No hacerlo puede poner en riesgo su derecho a recibir compensación.
  3. Documentar la lesión y conservar evidencia
    Guarde todos los registros médicos, fotografías, partes del accidente, y testimonios si es posible. Esto fortalece su caso ante la Junta y ante cualquier aseguradora. También se recomienda redactar una cronología personal de los hechos.

Compensación laboral en Nueva York

En Nueva York, el sistema de compensación está diseñado para ser sin culpa, lo que significa que no se necesita probar que el empleador tuvo la culpa para recibir beneficios.

Además, la ley estatal establece que todos los trabajadores lesionados en el trabajo tienen derecho a recibir beneficios médicos y compensación económica, independientemente de su estatus migratorio o situación legal (New York Workers’ Compensation Law, Section 17). Esto incluye:

  • Costo total del tratamiento médico necesario.
  • Pago parcial por salarios perdidos durante la incapacidad para trabajar.
  • Reembolso por gastos relacionados con el transporte al médico.
  • En algunos casos, indemnización por discapacidad permanente o fallecimiento.

Asesoría legal especializada

Consultar con un abogado especializado en lesiones laborales en construcción puede marcar la diferencia. Un profesional puede ayudarle a:

  • Evaluar si además de la compensación laboral puede presentar una demanda civil (terceras partes como contratistas negligentes).
  • Asegurar que se cumplan los plazos legales y administrativos del proceso.
  • Maximizar la compensación económica que le corresponde.

En Nueva York, hay firmas legales que ofrecen consultas gratuitas y trabajan bajo modalidad de honorarios contingentes; es decir, que sólo cobran si se gana el caso. Si resultó herido en un sitio de construcción, actuar rápidamente es esencial para proteger sus derechos y acceder a los beneficios que la ley garantiza.

Documentar el accidente, buscar atención médica y contar con asesoría legal son pasos fundamentales para una recuperación física y financiera adecuada.

Dynamic AdsDynamic Ads

5 lesiones relacionadas con el trabajo de construcción

Comprender cuáles son las lesiones más comunes en este sector es esencial para prevenir riesgos, proteger a los trabajadores y fomentar una cultura de seguridad en los sitios de obra.

A continuación, se describen cinco de las lesiones más frecuentes, acompañadas de estadísticas recientes y estrategias clave de prevención.

1. Caídas desde alturas

Las caídas desde andamios, escaleras, plataformas elevadas o techos constituyen una de las principales causas de accidentes graves y muertes en el sector de la construcción.

Este tipo de incidentes suele estar relacionado con la falta de protección adecuada o con prácticas laborales peligrosas.

Según datos de la OSHA y reportes locales, las caídas representan más del 39 % de las muertes en la industria de la construcción en Nueva York.

Prevención:

  • Uso obligatorio de sistemas de protección contra caídas (arneses, líneas de vida y barandillas).
  • Capacitación continua en seguridad para trabajos en altura.
  • Inspecciones regulares de andamios, escaleras y plataformas.

2. Golpes por objetos que caen

El impacto de herramientas, materiales o escombros que caen desde zonas elevadas puede provocar lesiones traumáticas en la cabeza, cuello, hombros o extremidades. Estos accidentes ocurren con frecuencia en obras donde no se asegura correctamente el equipo o los materiales.

Entre 2011 y 2016, se reportaron 1450 muertes ocupacionales en EE. UU. por impacto de objetos o equipos que cayeron desde alturas.

Prevención:

  • Uso permanente de cascos de seguridad certificados.
  • Aseguramiento adecuado de herramientas con cordones o retenedores.
  • Instalación de redes de contención y zonas señalizadas para tránsito restringido.

3. Electrocuciones

El contacto accidental con cables energizados, conductores expuestos o equipos eléctricos mal mantenidos puede causar desde quemaduras severas hasta la muerte por descarga eléctrica.

Es una amenaza persistente en proyectos donde coexisten actividades eléctricas con otras fases de la construcción.

En la industria de la construcción suceden, en promedio, el 82 % de todas las muertes laborales por electrocución reportadas anualmente en Estados Unidos.

Prevención:

  • Verificación y desconexión segura de fuentes de energía antes de comenzar trabajos eléctricos.
  • Uso exclusivo de herramientas con aislamiento dieléctrico.
  • Formación técnica en seguridad eléctrica conforme a las normas NFPA 70E y OSHA.

4. Atrapamientos o aplastamientos

Estas lesiones se producen cuando una parte del cuerpo queda atrapada entre maquinaria pesada, estructuras en movimiento o materiales de gran volumen. Son comunes en excavaciones, operaciones de carga y maniobras con grúas.

Prevención:

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!
  • Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) como botas con punta de acero y guantes reforzados.
  • Estricto mantenimiento preventivo de maquinaria.
  • Implementación de procedimientos de bloqueo/etiquetado (lockout/tagout) y protocolos de seguridad en zonas de riesgo.

5. Lesiones por esfuerzo repetitivo

Estas lesiones afectan músculos, tendones y articulaciones, y son causadas por la repetición continua de movimientos, levantamiento de cargas pesadas o posturas incómodas. Aunque no suelen ser fatales, pueden generar incapacidades prolongadas.

Prevención:

  • Implementación de medidas ergonómicas en tareas repetitivas.
  • Rotación periódica de tareas para reducir el estrés físico localizado.
  • Programación de descansos activos y estiramientos durante la jornada laboral.

Las lesiones en la industria de la construcción afectan la integridad física de los trabajadores e impactan profundamente a sus familias, su estabilidad económica y la continuidad de los proyectos.

Reconocer los riesgos más comunes, como las caídas, los atrapamientos y los esfuerzos repetitivos es el primer paso hacia la prevención.

La implementación de medidas de seguridad, sumada a la capacitación constante, puede salvar vidas y construir un entorno laboral más seguro para todos.

¿Cómo puede ayudarme un abogado si tengo una lesión en el trabajo?

Si sufrió lesiones en el trabajo, especialmente por una caída, maquinaria o accidente eléctrico, un abogado especializado puede ser clave para asegurar que reciba la compensación laboral por lesiones en el trabajo que le corresponde.

Un profesional legal le ayudará a:

  • Presentar su reclamo ante la Junta de Compensación Laboral de NY.
  • Asegurar beneficios médicos y pagos por salarios perdidos.
  • Identificar si puede demandar a terceros responsables (como contratistas).
  • Negociar con aseguradoras para evitar pagos injustos o reducidos.
  • Defender sus derechos como trabajador lastimado, sin importar su estatus migratorio.

Además, si se pregunta: “¿qué puedo hacer, ahora que me lastimé en el trabajo?”, la respuesta es: buscar atención médica inmediata, notificar a su empleador y contactar a un abogado lo antes posible.

En Nueva York, no está solo. Existen leyes diseñadas para protegerle frente a las lesiones por accidentes de trabajo, incluidas las lesiones más comunes por caídas, atrapamientos y sobreesfuerzo físico.

4 preguntas frecuentes sobre lesiones en el trabajo

  1. ¿Qué derechos tengo si me lesiono en el trabajo?
    Tiene derecho a recibir atención médica y compensación por la pérdida de ingresos, sin importar su estatus migratorio.
  2. ¿Cómo puedo presentar un reclamo de compensación laboral?
    Debe notificar a su empleador dentro de los primeros 30 días y presentar el formulario C-3 ante la Junta de Compensación Laboral de NY.
  3. ¿Qué tipos de lesiones están cubiertas por la compensación laboral?
    Lesiones físicas, enfermedades ocupacionales y, en algunos casos, trastornos psicológicos relacionados con el trabajo.
  4. ¿Necesito un abogado para presentar un reclamo?
    No es obligatorio, pero contar con un abogado especializado puede ayudarle a mejorar el desarrollo del proceso y asegurar que reciba todos los beneficios a los que tiene derecho.

Proteja su futuro: reclame lo que le corresponde

Las lesiones relacionadas con el trabajo en la construcción afectan su salud, su estabilidad económica y la seguridad de su familia. Ya sea una caída, un golpe por objeto, una electrocución o un esfuerzo repetitivo, todas estas situaciones pueden ser devastadoras si no se actúa a tiempo.

Conocer sus derechos, seguir los pasos adecuados y contar con el respaldo de un abogado especializado puede marcar la diferencia entre recibir una compensación justa o quedarse sin apoyo.

¿Sufrió una de estas lesiones relacionadas con el trabajo? No espere más. En Gorayeb & Associates podemos ayudarle a reclamar lo que le corresponde. Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita y empiece el camino hacia su recuperación física, emocional y financiera.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Disponibles 24 horas al día, los 7 días de la semana
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice