Dónde se encuentra el plomo: tips para trabajadores de obras

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de construcción » Dónde se encuentra el plomo: tips para trabajadores de obras

El plomo es un metal pesado, maleable y tóxico. Aunque es un elemento natural que está presente en la naturaleza, su extracción y uso industrial puede transformarlo en formas solubles que contaminan el aire, agua y tierra. Saber dónde se encuentra el plomo puede evitar daños a la salud por exposición directa.

Muchas viviendas, especialmente las construidas antes de 1978, contienen compuestos con plomo, utilizado como aditivo antidetonante, pigmento en la pintura e inhibidor de corrosión.

Como parte de los esfuerzos para proteger la salud de los trabajadores de la construcción expuestos a sustancias tóxicas, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) realiza revisiones constantes sobre la presencia de plomo en el lugar de trabajo.

Aunque su uso ha disminuido, el plomo representa un riesgo significativo para quienes trabajan en construcción, renovación o demolición. La exposición directa, incluso en pequeñas cantidades, puede afectar irreversiblemente la salud del afectado.

Si usted es trabajador de la construcción en Nueva York, en Gorayeb & Associates le brindamos información útil sobre seguridad en el trabajo que puede ayudarle a cuidar su bienestar y a conocer sus derechos ante una negligencia laboral.

¿Qué es el plomo y dónde se encuentra?

El plomo es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza combinado con otros minerales. Este metal pesado se ha utilizado en industrias como la construcción y en la fabricación de baterías, pinturas y tuberías debido a su alta capacidad para moldearse y su resistencia a la corrosión.

Uno de los factores más frecuentes de intoxicación por plomo en obras de construcción es la pintura utilizada en estructuras anteriores a 1978. Al trabajar sobre estas superficies, el plomo fácilmente puede inhalarse o depositarse en la piel y la ropa del trabajador.

En Nueva York, la ley exige que los trabajadores cuenten con seguro de compensación laboral sin importar su estatus migratorio. Esto incluye el derecho a un entorno seguro y la obligación del empleador de proteger al personal de la exposición a sustancias nocivas como el plomo.

¿Cuáles son las principales fuentes de plomo en la obra?

  • Pintura con base de plomo en superficies antiguas. Lijar, raspar o remover esta pintura sin protección libera polvo tóxico que puede afectar la salud.
  • Polvo y escombros durante la demolición o limpieza. Especialmente peligroso en espacios cerrados o mal ventilados.
  • Soldadura o uso de soplete sobre superficies metálicas. El calor libera vapores invisibles de plomo que pueden ser inhalados sin que el trabajador lo note al instante.
  • Tuberías y accesorios de plomo. Los sistemas de plomería antiguos pueden liberar residuos contaminantes en el agua y el ambiente.

¿Dónde se encuentra el plomo en la naturaleza?

El plomo se localiza principalmente en yacimientos subterráneos. Si bien forma parte del entorno natural, su liberación al medio ambiente como consecuencia de actividades de minería y fundición favorece su dispersión y lo convierte en un riesgo significativo para la salud humana.

En zonas cercanas a fábricas, refinerías o carreteras con alto tráfico, las partículas de plomo liberadas por emisiones industriales y residuos se acumulan en el suelo, lo que constituye un riesgo para quienes viven o trabajan en el área.

Dynamic AdsDynamic Ads

¿En dónde se encuentra el plomo en la vida cotidiana?

  • Transporte público con pintura deteriorada.
  • Escuelas y edificios antiguos sin renovación.
  • Polvo en vecindarios cercanos a zonas industriales.
  • Ropa de trabajo contaminada llevada al hogar.

Prácticas de seguridad ante exposición al plomo

Antes de comenzar cualquier trabajo en una estructura anterior a 1978, se debe asumir la posible presencia de pintura con base de plomo.

  1. Evaluación previa del área: es fundamental realizar pruebas o análisis previos para identificar el riesgo antes de intervenir.
  2. Equipamiento adecuado: el uso de equipo de protección personal (EPP) es obligatorio. Se recomienda utilizar respiradores con filtro HEPA, guantes desechables, ropa protectora de un solo uso y gafas de seguridad. Todo el equipo debe mantenerse en buen estado y utilizarse correctamente.
  3. Técnicas seguras para disminuir el polvo: para minimizar la liberación de polvo contaminado con plomo, es crucial aplicar métodos húmedos durante tareas de lijado, raspado o corte. Se debe evitar completamente el lijado en seco o el uso de chorros de arena sin contención.
  4. Control y limpieza del área: durante el trabajo, es necesario cubrir las superficies cercanas y colocar barreras para contener los residuos. La limpieza debe hacerse de forma húmeda y progresiva. Al finalizar la jornada, se debe realizar un proceso de descontaminación adecuado.
  5. Prevención de la contaminación por plomo en el hogar: los trabajadores deben cambiarse de ropa antes de salir del sitio y, si es posible, ducharse. También es importante evitar que herramientas, ropa o vehículos transporten polvo con plomo hacia el hogar, donde podría afectar a familiares.

¿Dónde se encuentra el plomo en la casa?

Muchos hogares, especialmente los construidos antes de 1978, pueden contener plomo sin que sus residentes lo sepan.

  • Pintura antigua: al caerse, libera polvo tóxico.
  • Tuberías y grifos de plomo: pueden contaminar el agua potable.
  • Polvo doméstico: especialmente en alfombras, marcos de ventanas y zócalos.
  • Cerámica o loza importada: algunos esmaltes contienen plomo.
  • Comida: la carne, mariscos, lácteos, verduras y cereales son alimentos donde se encuentra plomo. La contaminación puede ocurrir durante el cultivo, procesamiento, almacenamiento o preparación.

Exposición al plomo en obras de construcción

Los trabajadores de la construcción están entre los grupos más vulnerables a la exposición, especialmente durante remodelaciones, demoliciones o trabajos de soldadura. Su peligrosidad radica en que no siempre se ve ni se huele, pero sus efectos son graves.

¿Dónde se encuentra el plomo en la construcción?

  • Pintura vieja con plomo en estructuras.
  • Polvo generado al lijar o romper materiales.
  • Tuberías, tanques o soldaduras contaminadas.
  • Vapores generados por el calor sobre superficies metálicas.

Efectos del plomo en la salud del trabajador

El plomo se acumula en el organismo y deteriora la salud con el tiempo. No se necesita una gran cantidad para causar daño, y los efectos pueden tardar en manifestarse.

Principales daños a la salud por plomo

  • Sistema nervioso: dolores de cabeza, confusión, pérdida de memoria.
  • Riñones: daño progresivo que puede conducir a insuficiencia renal.
  • Corazón: aumenta el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  • Reproducción: reduce la fertilidad y puede afectar al feto en gestación.
  • Niños: retrasos en el desarrollo, dificultad de aprendizaje y trastornos de conducta.

Síntomas de intoxicación por plomo

La forma más precisa de confirmar una intoxicación por plomo es mediante un análisis de sangre. Esta prueba permite determinar el nivel de plomo en el organismo.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), no existe un nivel seguro de plomo en sangre, especialmente en personas con exposiciones frecuentes.

Señales comunes de intoxicación por plomo

  • Fatiga extrema sin causa aparente.
  • Dolores musculares o articulares.
  • Náuseas y vómitos recurrentes.
  • Cambios en el estado de ánimo o la concentración.
  • Alteraciones en la presión arterial.

Si usted presenta alguno de estos síntomas y ha estado expuesto a posibles fuentes de plomo, debe acudir a una clínica o médico especializado lo antes posible.

¿Qué derechos tiene como trabajador si ha sido afectado?

En la ciudad de Nueva York, todo trabajador, sin importar su estatus migratorio, tiene derecho a laborar en un entorno seguro.

La ley exige que los empleadores brinden medidas de prevención frente a materiales tóxicos como el plomo, y que cubran los gastos médicos derivados de cualquier intoxicación o enfermedad ocupacional.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

En Nueva York, todas las empresas están obligadas por la ley a proporcionar un entorno laboral seguro. Si usted ha sido expuesto al plomo, tiene derecho a:

  • Recibir información sobre los riesgos del plomo.
  • Contar con el equipo adecuado.
  • Acceder a exámenes médicos si la exposición supera 30 días al año o niveles permitidos.
  • Atención médica inmediata y tratamientos prolongados.
  • Pruebas de laboratorio.
  • Compensación por pérdida de salarios.
  • Rehabilitación física o reintegración laboral si fuera necesario.

Si el empleador no le informa, capacita o protege adecuadamente, puede considerarse negligencia laboral. En caso de resultar afectado, usted está protegido por la Ley de Compensación para Trabajadores de Nueva York

Derecho a representación legal por intoxicación

Además de la atención médica y las acciones preventivas, toda persona expuesta al plomo tiene derecho a ser asistida legalmente si su salud se ve comprometida.

Contar con un abogado especializado en lesiones laborales es fundamental para enfrentar procesos legales complejos y proteger sus intereses frente a aseguradoras o empleadores negligentes.

Un abogado experimentado puede:

  • Guiarle paso a paso en el proceso de reclamación.
  • Reunir y preservar pruebas médicas y laborales clave.
  • Negociar con compañías de seguros para evitar que le ofrezcan compensaciones injustas.
  • Representarlo en procedimientos administrativos o en una corte si fuera necesario.

En Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia, defendemos los derechos de trabajadores de la construcción expuestos a sustancias peligrosas como el plomo.

Nuestro equipo legal habla español y estamos disponibles para brindarle la orientación necesaria.

Si ha estado expuesto a un ambiente laboral donde se encuentra el plomo y su empleador no toma las medidas adecuadas, en Gorayeb & Associates estamos para defender su caso y podemos asesorarle con una consulta gratuita para proteger sus intereses.

Si le interesó este artículo, también puede leer:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice