Dolor de oído por accidente laboral: compensación en NY

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de trabajo » Dolor de oído por accidente laboral: compensación en NY

El dolor de oído es un síntoma que muchos trabajadores en Nueva York sufren después de un accidente laboral o por trabajar en ambientes con demasiado ruido. Para quienes laboran en construcción, fábricas, transporte o cualquier industria con maquinaria pesada, el oído se convierte en una de las partes más vulnerables del cuerpo. El problema no sólo es físico: también genera un fuerte impacto emocional y económico, ya que afecta la comunicación, la concentración y hasta la seguridad en el trabajo.

Cuando hablamos de dolor de oído laboral, nos referimos a malestares que pueden aparecer por una lesión súbita, por ejemplo, un golpe en la cabeza o una explosión cercana, o por una exposición acumulativa al ruido durante meses o años. De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi 22 millones de trabajadores en Estados Unidos están expuestos cada año a niveles dañinos de ruido en el trabajo.

Algunas personas intentan aliviarse con gotas para el dolor de oído, con un remedio para dolor de oído casero o incluso preguntando en la farmacia qué es bueno para el dolor de oído. Sin embargo, cuando el problema está relacionado con el trabajo, esas soluciones sólo tratan los síntomas y no la causa real. El dolor puede deberse a una otitis, un daño en el tímpano, una lesión en los nervios auditivos o incluso a una pérdida auditiva progresiva.

En este artículo le explicaremos cuáles son los tipos de daño auditivo laboral más frecuentes, las causas comunes en Nueva York, sus derechos legales bajo el sistema de Workers’ Compensation, cómo se calcula la compensación, y qué pasos debe seguir si empieza a sentir molestias en el oído después de un accidente o por la exposición diaria al ruido en su empleo.

¿Qué tipo de daños puedo sufrir en el oído debido a mi trabajo?

El oído es un órgano delicado y en el ambiente laboral puede sufrir daños de diferentes formas. No todos los casos de dolor de oído se deben a una simple infección; muchas veces hay una relación directa con el tipo de trabajo que usted realiza y las condiciones de seguridad en su empleo.

Tipos de daño auditivo laboral más comunes

Estos son algunos de los problemas auditivos más comunes relacionados con el trabajo:

  1. Trauma súbito por accidente
    Un golpe fuerte en la cabeza, una caída o la explosión de maquinaria puede causar desgarros en el tímpano o lesiones internas en el oído. En estos casos, el dolor suele aparecer de inmediato y puede acompañarse de mareos, zumbidos y pérdida parcial de audición.
  2. Exposición prolongada al ruido
    Cuando una persona trabaja por años en lugares con martillos neumáticos, grúas, soldadura, maquinaria pesada o música alta, el oído interno se va dañando poco a poco. Esto se llama pérdida auditiva inducida por ruido. Muchas veces, al inicio, el trabajador sólo siente zumbidos o dificultad para escuchar ciertos sonidos, pero con el tiempo puede convertirse en una pérdida irreversible.
  3. Exposición a químicos ototóxicos
    Menos conocida, pero igualmente peligrosa, es la exposición a solventes, metales pesados o ciertos pesticidas que pueden dañar los nervios auditivos. Estos químicos, llamados “ototóxicos”, afectan directamente la capacidad de oír y pueden causar problemas de equilibrio.

Diagnósticos médicos frecuentes

Los médicos suelen identificar distintos problemas cuando un trabajador presenta dolor de oído por causas laborales:

  • Otitis: una inflamación o infección del oído que puede empeorar en ambientes húmedos, con polvo o químicos.
  • Daño en el tímpano: se produce por explosiones, golpes o cambios bruscos de presión. Puede ser muy doloroso y requiere atención inmediata.
  • Daño de nervios auditivos: aparece en casos de exposición prolongada a ruido fuerte o sustancias tóxicas, y puede derivar en pérdida auditiva permanente.
  • Hipoacusia o pérdida auditiva parcial o total: es uno de los diagnósticos más serios, pues afecta de manera permanente la calidad de vida y la capacidad de trabajar.

Causas del dolor de oído relacionadas con el trabajo

En Nueva York, miles de trabajadores están expuestos a situaciones que pueden provocar dolor de oído o pérdida auditiva. Algunas veces el daño ocurre de forma repentina, por un accidente fuerte; en otras, es el resultado de la exposición continua al ruido o a sustancias dañinas durante meses o años.

Dynamic AdsDynamic Ads

Industrias de mayor riesgo

Las industrias con mayores riesgos auditivos suelen ser las que requieren trabajo con maquinaria, químicos y hacer esfuerzo físico.

  1. Construcción
    El ruido constante de martillos neumáticos, grúas, perforadoras y maquinaria pesada convierte a la construcción en una de las industrias más peligrosas para la salud auditiva. Un trabajador puede estar expuesto a niveles de ruido que superan los 85 decibeles por varias horas al día, lo cual está por encima de lo recomendado por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés).
  2. Manufactura y fábricas
    En plantas donde se utilizan prensas, motores, hornos y sistemas de ventilación industrial, los niveles de ruido acumulados pueden ser tan dañinos como una explosión puntual. La exposición diaria genera lesiones que al inicio pasan desapercibidas, pero que con el tiempo producen hipoacusia irreversible.
  3. Transporte y aeropuertos
    Conductores de autobuses, trenes, camiones de carga y empleados de aeropuertos trabajan expuestos a motores potentes y bocinas fuertes. En especial los trabajadores de pista, que enfrentan ruido de turbinas a niveles extremos.
  4. Minería y trabajos subterráneos
    En estas áreas, el uso de explosivos y maquinaria pesada genera un ambiente ruidoso y peligroso para la audición. Además, la reverberación del ruido en espacios cerrados aumenta el daño.
  5. Trabajos con maquinaria ruidosa en general
    Incluso en pequeños talleres, carpinterías o herrerías, el uso constante de sierras, compresores o taladros puede dañar el oído si no se usa la protección adecuada.

Accidentes específicos vs. daño acumulativo

No todos los daños al oído son iguales.

  • Accidentes específicos: una explosión, un golpe fuerte o un cambio brusco de presión puede causar dolor inmediato, daño al tímpano o pérdida repentina de audición.
  • Daño acumulativo: la exposición diaria a altos niveles de ruido va debilitando lentamente el oído interno. Muchas veces el trabajador no se da cuenta hasta que empieza a tener dificultades para escuchar conversaciones o siente zumbidos constantes.

Cuando un accidente específico daña el oído, es muy fácil buscar atención médica y compensación; sin embargo, los problemas que se desarrollan con el tiempo son más difíciles de detectar y el trabajador suele acostumbrarse a ellos y no buscar atención médica ni compensación laboral.

Factores agravantes

El riesgo de sufrir dolor de oído y pérdida auditiva aumenta cuando:

  • No se provee al trabajador de tapones o protectores auditivos adecuados.
  • El empleador no capacita sobre cómo usarlos correctamente.
  • Se prolongan las jornadas laborales en ambientes ruidosos.
  • No hay pausas de descanso para reducir la exposición al ruido.
  • El empleador ignora las quejas o reportes de molestias auditivas.

De acuerdo con los estándares de OSHA, es responsabilidad del empleador brindar equipo de protección auditiva a los trabajadores que están expuestos a ruido constante y fuerte.

Derechos legales bajo Workers’ Compensation en NY

Cuando un trabajador en Nueva York sufre dolor de oído o pérdida auditiva relacionada con su empleo, la ley estatal le da derecho a recibir protección y beneficios a través del sistema de Workers’ Compensation. Este sistema está diseñado para cubrir gastos médicos, salarios perdidos y, en algunos casos, compensación adicional por daños permanentes.

¿Qué cubre el seguro de Workers’ Compensation?

Workers’ Compensation puede cubrir:

  • Consultas médicas y tratamientos especializados, incluyendo pruebas auditivas y medicamentos como pastillas para el dolor de oído y medicamento para dolor de oído recetados por un profesional autorizado.
  • Salarios perdidos durante el tiempo en que el trabajador no pueda laborar por recomendación médica.
  • Audífonos u otros dispositivos médicos, si se determina que son necesarios para recuperar parte de la capacidad auditiva.

Plazos importantes
Es fundamental notificar el problema de salud auditiva dentro de los primeros 30 días desde que ocurrió el accidente o desde que el trabajador se dio cuenta de la lesión. Si no se informa a tiempo, existe el riesgo de perder el derecho a los beneficios.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

Requisitos médicos
Para que un reclamo sea válido, la evaluación debe realizarse con un médico autorizado por el Workers’ Compensation Board de Nueva York. Si el trabajador consulta a un doctor que no está en la lista aprobada, el seguro puede rechazar los gastos.

¿Y si el dolor aparece después?
Es común que el dolor de oído o la pérdida auditiva no se sientan de inmediato, sino días o semanas después de la exposición. En esos casos, se puede reclamar hasta 3 meses después de cambiar de trabajo o dejar de estar expuesto al ruido, siempre que haya pruebas médicas que relacionen el problema con el trabajo.

Audífonos y tratamientos
Si un especialista determina que el trabajador necesita audífonos, estos pueden estar cubiertos por Workers’ Compensation.

Arreglos informales (“settlements”)
Algunos empleadores o aseguradoras pueden ofrecer un acuerdo rápido en lugar de seguir el proceso legal. Es importante tener cuidado: aceptar un acuerdo sin asesoría legal puede significar recibir menos de lo que realmente corresponde.

Demandas
En algunos casos, los trabajadores que han sufrido un accidente o una pérdida auditiva por causa de ruido pueden demandar a su empleador o a una tercera parte responsable. Si el empleador conocía el riesgo y no lo comunicó a los trabajadores, no los capacitó o no les brindó equipo de protección personal, o si llega a negar la relación laboral o no contrató seguro de compensación laboral, puede ser demandado. Si una tercera parte, como un contratista, un dueño de un edificio o un productor de un producto defectuoso, fue responsable del accidente laboral o la pérdida auditiva, el trabajador puede demandarlos. Un abogado de lesiones auditivas en Nueva York puede ayudarle a explorar todas las posibilidades. Por medio de una demanda, el trabajador accidentado puede exigir una mayor compensación, reclamando daños no materiales como dolor y sufrimiento o pérdida del disfrute de la vida.

Apoyo legal para trabajadores latinos

El dolor de oído no es un malestar menor cuando se trata de un accidente o de la exposición continua en el trabajo. Puede ser el inicio de una pérdida auditiva irreversible que afecta la capacidad de comunicarse, trabajar y disfrutar de la vida diaria. Además del sufrimiento físico, está el impacto económico y emocional para toda la familia. En Nueva York, la ley protege a los trabajadores que enfrentan estas situaciones. Existen beneficios bajo el sistema de Workers’ Compensation, que pueden cubrir desde tratamientos médicos, medicina para el dolor de oído, dispositivos como audífonos, salarios perdidos y hasta compensaciones por incapacidad permanente. En algunos casos, también es posible demandar para exigir una mayor compensación. Si usted o un ser querido sufre de pérdidas auditivas relacionadas con el trabajo, llame ahora a Gorayeb & Associates para recibir una consulta en español 100% gratis. Usted merece la atención y el respaldo de nuestro equipo que lleva apoyando a trabajadores latinos por más de 40 años.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice