Accidentes en obras: la lección de Goldman Sachs

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de construcción » Accidentes en obras: la lección de Goldman Sachs

Los accidentes en obras son un riesgo constante en la construcción, y los proyectos de gran envergadura, como los rascacielos de Nueva York, multiplican esos peligros. Cada año, miles de trabajadores en la ciudad enfrentan caídas, aplastamientos, golpes por objetos que caen y otros incidentes que pueden cambiar sus vidas para siempre. La construcción de la torre de Goldman Sachs en el Bajo Manhattan no sólo destacó por su arquitectura, sino también por los accidentes que ocurrieron durante su edificación, que dejaron lecciones importantes sobre seguridad laboral y el deber de los empleadores.

En este tipo de megaconstrucciones, los trabajadores se enfrentan a condiciones extremas: altura, maquinaria pesada, materiales peligrosos y plazos de entrega que aumentan la presión. La exposición constante a estos riesgos no sólo pone en peligro la salud del trabajador, sino también su derecho a un ambiente laboral seguro. En Estados Unidos, leyes y regulaciones como las de OSHA y las normas locales de Nueva York exigen a los empleadores cumplir con estándares estrictos de seguridad, y cuando esto no ocurre, los empleados tienen derecho a protección y compensación.

En este artículo revisaremos la historia de la torre Goldman Sachs, los accidentes que ocurrieron durante su construcción, los estándares de seguridad que deberían haberse aplicado, y qué lecciones pueden sacar los trabajadores y empleadores para prevenir tragedias similares. También explicaremos cómo entender sus derechos laborales y cuándo es recomendable buscar asesoría legal, especialmente si usted o alguien que conoce estuvo involucrado en un accidente laboral.

¿Qué es la torre Goldman Sachs?

La torre Goldman Sachs, conocida también como 200 West Street, es un edificio emblemático ubicado en el Bajo Manhattan, Nueva York. Este rascacielos es la sede principal de Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo, y combina oficinas corporativas, áreas de “trading” y espacios técnicos. La construcción de un edificio de esta magnitud implicó desafíos enormes: cientos de trabajadores en alturas extremas, manejo de materiales pesados y coordinación de maquinaria sofisticada en un espacio urbano muy reducido.

El proyecto comenzó a principios de la década de 2000 y se completó alrededor de 2009. Con 44 pisos de altura, este edificio no sólo es un ícono arquitectónico, sino también un ejemplo de los riesgos que enfrentan los trabajadores en megaconstrucciones. Cada piso implicaba maniobras complejas, como instalar vigas de acero a grandes alturas, levantar grúas gigantes y transportar materiales pesados, todo mientras se mantenía la producción en una ciudad densamente poblada.

Debido a la escala y complejidad del proyecto, la torre Goldman Sachs se convirtió en un caso de estudio sobre seguridad laboral en Nueva York. Los accidentes ocurridos durante su construcción mostraron cómo incluso empresas de gran prestigio pueden enfrentar problemas serios cuando no se cumplen rigurosamente los estándares de protección para los trabajadores. Estos incidentes resaltan la importancia de la supervisión, capacitación y cumplimiento de regulaciones de seguridad en cualquier obra de gran magnitud.

¿Cuáles fueron los accidentes de la torre Goldman Sachs?

La construcción de la torre Goldman Sachs en el Bajo Manhattan fue un proyecto de gran envergadura que, lamentablemente, estuvo marcado por varios accidentes laborales. Estos incidentes no sólo pusieron en riesgo la vida de los trabajadores y otros residentes de Nueva York, sino que también resaltaron la importancia de cumplir con las normas de seguridad en la industria de la construcción.

1. Caída de carga de 7 toneladas (diciembre de 2007)

El 14 de diciembre de 2007, un accidente en el sitio de construcción de la torre Goldman Sachs dejó a un trabajador gravemente herido. Según informes, una grúa ubicada en el piso 30 del edificio estaba levantando una carga de metal cuando la cuerda de nailon que sostenía la carga falló. La carga de 7 toneladas cayó sobre un remolque de construcción, aplastando dos camiones e hiriendo a un arquitecto que se encontraba dentro. Este incidente resultó en una parálisis parcial del arquitecto, quien podría no volver a caminar. Las autoridades emitieron una orden de paralización de las obras durante varios días debido a violaciones de seguridad en el sitio.

Dynamic AdsDynamic Ads

2. Caída de pieza de metal sobre campo de béisbol (mayo de 2008)

El 17 de mayo de 2008, una pieza de metal de aproximadamente 30×30 pulgadas cayó desde una altura de 18 pisos y aterrizó en un campo de béisbol cercano donde niños estaban jugando béisbol. Afortunadamente, nadie resultó herido en este incidente. Sin embargo, las autoridades emitieron una orden de paralización de las obras y citaron al contratista general, Tishman Construction, por cinco infracciones. Este evento subrayó la importancia de implementar medidas de seguridad para prevenir la caída de objetos en áreas públicas.

3. Caída de martillo desde 18 pisos (abril de 2009)

El 2 de abril de 2009, un martillo cayó desde una altura de 18 pisos y atravesó la ventana de un taxi que circulaba por la calle. Afortunadamente, el conductor del taxi no resultó herido. Este incidente llevó a una nueva paralización de las obras en el sitio de construcción. Las autoridades investigaron el suceso y enfatizaron la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para evitar la caída de herramientas y objetos desde alturas.

4. Caída de panel de vidrio (noviembre de 2009)

El 28 de noviembre de 2009, un panel de vidrio cayó de la torre Goldman Sachs, aterrizando en la calle West Street cerca de Battery Park City. Aunque no se reportaron heridos, las autoridades cerraron temporalmente la calle para investigar el incidente. Este suceso generó preocupación entre los residentes y trabajadores cercanos, quienes exigieron medidas más estrictas de seguridad en el sitio. La caída del panel de vidrio resaltó la importancia de inspeccionar y asegurar adecuadamente los materiales de construcción durante el proceso de edificación.

Estos accidentes en la construcción de la torre Goldman Sachs sirven como recordatorio de la importancia de adherirse estrictamente a las normas de seguridad laboral. La implementación de medidas preventivas adecuadas puede salvar vidas y prevenir lesiones graves.

OSHA Fatal 4 en la torre Goldman Sachs

En la construcción, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) identifica los llamados “Fatal 4” o los cuatro riesgos principales que causan la mayoría de las muertes en obras: caídas desde altura, electrocución, aplastamiento por objetos y atrapamientos entre estructuras. Estos peligros son responsables de aproximadamente el 60 % de las fatalidades en la industria de la construcción, y la torre Goldman Sachs no fue la excepción.

Durante la construcción de este rascacielos de Goldman Sachs se registraron varios de estos incidentes. Por ejemplo:

  • Caídas desde altura: los trabajadores que operaban en pisos elevados enfrentaban un riesgo constante de caerse, especialmente durante la instalación de vigas de acero y paneles de vidrio. Cada piso requería barandillas, líneas de vida y arneses, pero algunos accidentes se produjeron por incumplimiento de estas medidas. Un trabajador demandó a la compañía por no proporcionar un espacio de trabajo iluminado, señalado y con protección contra las caídas desde alturas.
  • Objetos que caen: la caída de la carga de 7 toneladas, el martillo desde 18 pisos y los paneles de vidrio ilustran cómo materiales y herramientas que no están correctamente asegurados representan un peligro mortal para los trabajadores y transeúntes.
  • Aplastamientos y atrapamientos: el accidente de la carga de metal también involucró el aplastamiento entre materiales. Un trabajador Robert Woo fue aplastado por 7 toneladas de acero que cayeron sobre su oficina y perdió la movilidad de las piernas. Este es un ejemplo clásico del riesgo de aplastamiento que OSHA destaca.

El concepto del Fatal 4 es crucial porque permite enfocar los esfuerzos de seguridad en las amenazas más comunes y letales. Cada uno de estos riesgos se puede mitigar con protocolos estrictos de seguridad, capacitación constante y supervisión efectiva. Los incidentes en la torre Goldman Sachs demuestran que incluso en proyectos de gran escala con empresas prestigiosas, no se puede subestimar la importancia de seguir al pie de la letra estas normas.

Cumplir con las medidas para prevenir el Fatal 4 no sólo protege vidas, sino que también evita sanciones legales severas y costos asociados a accidentes laborales. La lección es clara: la seguridad no es opcional, es una obligación legal y ética que salva vidas.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

Regulaciones de OSHA y regulaciones de Nueva York

La construcción de rascacielos como la torre Goldman Sachs exige un cumplimiento estricto de las normas de seguridad. Tanto OSHA como las leyes locales de Nueva York establecen estándares claros para proteger a los trabajadores y reducir riesgos como los que ocurrieron en estos accidentes.

Estándares de OSHA para la construcción

OSHA obliga a los empleadores a garantizar un ambiente de trabajo seguro, proporcionando equipo de protección, capacitación y supervisión constante. Entre las normas más relevantes se incluyen:

  • Protección contra caídas (29 CFR 1926.501): requiere barandillas, líneas de vida, arneses y plataformas seguras cuando los trabajadores están a más de seis pies de altura.
  • Protección ocular y facial (29 CFR 1926.102): exige gafas y caretas de seguridad para prevenir lesiones por objetos que caen o materiales voladores.
  • Inspección y mantenimiento de grúas y maquinaria (29 CFR Part 1926): todas las grúas, poleas y equipos de elevación deben ser inspeccionados regularmente y operados por personal certificado. Durante la construcción de la torre de Goldman Sachs, una inspección descubrió que uno de los operadores de grúas no tenía certificación, por lo que la empresa de construcción fue sancionada.
  • Capacitación en seguridad (29 CFR 1926.21): todos los trabajadores deben recibir formación sobre riesgos en el sitio, uso adecuado de equipo y procedimientos de emergencia.

Estas regulaciones buscan prevenir los accidentes conocidos como el Fatal 4: caídas, electrocución, aplastamientos y atrapamientos. En el caso de la torre Goldman Sachs, varios de los incidentes documentados se habrían podido evitar si se hubieran aplicado correctamente estas normas.

Leyes locales de Nueva York: Scaffolding Law y otras

Nueva York cuenta con regulaciones adicionales que complementan las normas federales:

  • Scaffolding Law (Sección 240/241 de la Ley Laboral de NY): obliga a los empleadores a proporcionar protección adecuada para trabajadores que laboran en alturas, incluyendo barandillas, arneses y supervisión estricta. Esta ley permite que los trabajadores lesionados demanden civilmente al empleador si la seguridad no fue suficiente.
  • Regulación de permisos y seguridad de construcción: antes de iniciar una obra, los contratistas deben obtener permisos que garantizan inspecciones periódicas de seguridad y cumplimiento de normas de ingeniería.
  • Responsabilidad civil y penal: si un trabajador resulta herido por incumplimiento de estas normas, el empleador puede enfrentar multas, demandas y sanciones criminales.

El cumplimiento tanto de OSHA como de las leyes locales es obligatorio. Los accidentes ocurridos en la torre Goldman Sachs muestran lo peligroso que puede ser ignorar estas normas, incluso en proyectos de empresas reconocidas. La combinación de regulaciones federales y locales está diseñada para proteger la vida de los trabajadores y garantizar que proyectos complejos se completen de manera segura.

La seguridad es un derecho laboral

Los accidentes en obras como los ocurridos durante la construcción de la torre Goldman Sachs dejan lecciones muy claras para todos los trabajadores y empleadores. Cada caída, aplastamiento o caída de objetos demuestra que incluso en proyectos de alto prestigio, la negligencia o el incumplimiento de normas de seguridad puede tener consecuencias graves y duraderas. Si usted o alguien que conoce ha sufrido un accidente de construcción, llame ahora a Gorayeb & Associates para recibir una consulta 100% gratuita en español o inglés. Usted tiene derechos laborales y si sufre un accidente tiene derecho a recibir compensación. Nuestros 40 años de experiencia ganando millones para nuestros clientes están a su disposición.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice