5 riesgos comunes en los trabajos de limpieza en New York

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de trabajo » 5 riesgos comunes en los trabajos de limpieza en New York

Los trabajos de limpieza en New York son una de las principales fuentes de empleo para la comunidad latina. Para muchos migrantes, estas labores representan una oportunidad de estabilidad económica y de crecimiento personal.

Sin embargo, junto con los beneficios también existen riesgos que es importante conocer para cuidar la salud y el bienestar de quienes los desempeñan.

En 2023, las personas hispanas o latinas representaron el 52 % del total de empleados de “maids and housekeeping cleaners” en Estados Unidos.

Esta cifra confirma la fuerte presencia de trabajadores latinos en este sector, y muestra por qué la limpieza se ha convertido en una alternativa laboral clave, especialmente en ciudades con alta demanda como New York.

Pero justamente en New York, donde los trabajos de limpieza en oficinas, casas, hospitales y hoteles se solicitan a diario, los riesgos de sufrir accidentes o enfermedades laborales son una realidad constante que no puede pasarse por alto.

Conocer estos peligros y saber cómo enfrentarlos es fundamental para proteger no sólo el empleo, sino también la seguridad personal y el futuro de la familia.

En este artículo, el equipo de Gorayeb & Associates analizará los 5 riesgos más comunes en los trabajos de limpieza en New York, cómo impactan en la vida de los migrantes y qué medidas legales puede tomar usted para defender sus derechos.

Riesgos comunes en trabajos en New York de limpieza

Los trabajos de limpieza de oficinas en New York suponen una variedad de riesgos ocupacionales que impactan tanto la salud física como mental.

A continuación se describen los más relevantes, con base en estudios y reportes de organismos como OSHA, NIOSH y el Bureau of Labor Statistics (BLS).

1. Riesgos por productos químicos

El uso cotidiano de desinfectantes, solventes y limpiadores fuertes expone a los trabajadores a sustancias tóxicas capaces de generar irritaciones en la piel, asma ocupacional o enfermedades crónicas.

Un estudio publicado en el American Journal of Industrial Medicine encontró que la exposición ocupacional a desinfectantes y productos de limpieza se asocia con un mayor riesgo de desarrollar asma entre trabajadores de la salud, confirmando que estos químicos representan un riesgo respiratorio significativo en labores de limpieza.

En hospitales de New York, se han documentado casos de empleados, principalmente migrantes, que desarrollaron síntomas de asma tras años de exposición a desinfectantes sin la debida protección personal.

2. Riesgos de caídas y resbalones

En los trabajos de limpieza de casas en new York, así como en hospitales y oficinas, las superficies mojadas y el trabajo en escaleras convierten a las caídas en una de las principales causas de accidentes en la limpieza.

Dynamic AdsDynamic Ads

El Bureau of Labor Statistics (BLS) estima que alrededor del 25% de las lesiones en este sector provienen de resbalones y caídas.

En New York, la ley obliga a empleadores a colocar señalizaciones de “piso mojado” y a ofrecer capacitación preventiva.

No obstante, accidentes como el de una trabajadora en Queens, quien sufrió fractura de cadera tras caer en un pasillo sin advertencia, siguen siendo frecuentes.

3. Lesiones musculoesqueléticas por esfuerzo físico

Los movimientos repetitivos (aspirar, limpiar ventanas) y el levantamiento de cargas pesadas (cubetas, muebles) provocan dolores crónicos en espalda, rodillas y hombros.

La National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) señala que las lesiones musculoesqueléticas son una de las principales causas de incapacidad y ausencias laborales en este gremio.

Expertos advierten que la acumulación de esfuerzo físico en tareas de limpieza puede dejar secuelas permanentes si no se aplican medidas ergonómicas adecuadas.

4. Exposición a riesgos biológicos

Los trabajos de limpieza en hospitales en New York exponen a los trabajadores a fluidos corporales, virus, bacterias y objetos punzocortantes.

La OSHA establece protocolos de bioseguridad como el uso de guantes, capacitación en manejo de desechos y vacunación contra hepatitis B. Sin embargo, muchos migrantes desconocen sus derechos laborales y trabajan en condiciones de vulnerabilidad.

Un caso registrado en Brooklyn involucró a un trabajador que sufrió una punción accidental con una aguja mal desechada, requiriendo tratamiento preventivo contra infecciones.

5. Salud mental: turnos nocturnos y presión laboral

Los horarios nocturnos, la sobrecarga de trabajo y la inseguridad laboral elevan el riesgo de estrés, ansiedad y fatiga.

Según la American Psychological Association (APA), más del 40% de los trabajadores de limpieza reporta niveles altos de estrés vinculados con la presión laboral y la falta de estabilidad (APA, 2019).

Estudios sobre trabajadores migrantes en New York muestran que la necesidad de enviar remesas a sus familias los lleva a aceptar empleos en condiciones difíciles, con un fuerte impacto en su bienestar mental.

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

¿Qué derechos tienen los trabajadores de limpieza migrantes en New York?

Los trabajadores de limpieza migrantes en New York, incluyendo aquellos sin documentos migratorios, están protegidos por leyes estatales y federales que garantizan condiciones laborales seguras y acceso a compensaciones en caso de accidente.

Estas normas buscan reducir la vulnerabilidad de quienes realizan labores esenciales en hospitales, oficinas y hoteles, donde los riesgos de exposición química, caídas o lesiones son frecuentes.

Principales derechos de los trabajadores de limpieza migrantes en New York

  1. Derecho a condiciones seguras y equipo de protección personal (EPP)
    Bajo la Occupational Safety and Health Administration (OSHA), todo trabajador tiene derecho a recibir guantes, mascarillas, gafas de protección y demás equipo necesario para reducir riesgos en el uso de químicos y limpieza de áreas peligrosas.
  2. Derecho a capacitación en riesgos laborales
    La ley exige que los empleadores ofrezcan capacitación en el idioma que el trabajador entienda, sobre uso seguro de productos de limpieza, prevención de caídas y manejo de residuos biológicos.
    Esto incluye a los trabajadores migrantes, independientemente de su estatus migratorio.
  3. Derecho a beneficios de Workers’ Compensation
    Si ocurre un accidente laboral, los trabajadores migrantes en New York, con o sin documentos, tienen derecho a Workers’ Compensation, que cubre gastos médicos y reemplazo parcial del salario durante la recuperación.
  4. Derecho a demandar en casos de negligencia grave
    Además de la compensación laboral, si un accidente ocurre por negligencia de un tercero (por ejemplo, un fabricante de productos químicos defectuosos o un contratista que no cumple normas de seguridad), el trabajador puede presentar una demanda civil.

En conclusión, los trabajadores de limpieza migrantes en New York cuentan con una red legal de protección que abarca desde el uso de equipo de seguridad hasta el acceso a compensaciones y demandas en casos de negligencia.

Sin embargo, muchas veces desconocen estos derechos, lo que resalta la importancia de la capacitación, la información en su idioma y el acceso a asesoría legal. Proteger a quienes mantienen limpios y seguros nuestros espacios es una responsabilidad compartida entre empleadores, el Estado y la sociedad.

¿Qué hacer si sufrí un accidente en un trabajo de limpieza en New York?

Si usted sufrió una lesión o enfermedad relacionada con los trabajos de limpieza en Manhattan, New York, es fundamental actuar de inmediato y con precaución.

Seguir los pasos correctos puede marcar la diferencia en su recuperación y en la compensación que pueda recibir.

  • Reporte el accidente inmediatamente a su empleador, dejando constancia escrita si es posible.
  • Busque atención médica lo antes posible, incluso si la lesión parece menor, para evitar complicaciones.
  • Documente la situación con fotos del lugar, datos de testigos y conserve todos los reportes médicos.
  • Consulte con un abogado especializado en accidentes laborales para conocer sus derechos y las opciones legales disponibles.

Contar con la guía de un abogado le permitirá que sus derechos estén protegidos, mientras aumentará sus posibilidades de obtener una compensación justa.

Un profesional con experiencia en casos de accidentes laborales en New York puede encargarse de negociar con su empleador y las aseguradoras, mientras usted se enfoca en su recuperación.

Proteja su futuro mientras trabaja en limpieza en New York

Los trabajos de limpieza en New York representan una fuente de empleo vital para miles de migrantes, pero también conllevan riesgos que pueden afectar seriamente la salud y la estabilidad económica. Conocer los peligros más comunes, exigir condiciones seguras y entender sus derechos es esencial para mantenerse protegido.

En Gorayeb & Associates llevamos más de 40 años defendiendo a la comunidad latina frente a accidentes laborales.

Si usted o un ser querido ha sufrido un accidente en trabajos de limpieza en New York, no enfrente esta situación solo.

Solicite hoy una consulta gratuita con nuestros abogados especializados en accidentes de trabajos de limpieza en New York y reciba la orientación legal que necesita para asegurar su bienestar y el de su familia.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice