Abogados de trabajadores
de hospitales en Nueva York

La defensa legal para trabajadores de hospitales en Nueva York existe para proteger a quienes sostienen el sistema de salud en limpieza, mantenimiento, enfermería y servicios de apoyo.

Estos empleos son esenciales, pero también exigen largas jornadas, contacto con pacientes, levantamiento de cargas y exposición a químicos, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

El U.S. Bureau of Labor Statistics reportó en 2023 una tasa de 5.2 incidentes por cada 100 empleados en hospitales, frente a 2.8 en manufactura y 2.4 en el promedio del sector privado.

La comunidad latina es especialmente vulnerable: el 10 % de los profesionales técnicos de salud, el 20 % del personal de apoyo y más del 40 % del personal de limpieza en hospitales en EE. UU. son hispanos (BLS, 2024).

En Gorayeb & Associates, con más de 40 años de experiencia, hemos representado a trabajadores hospitalarios en los cinco condados, Long Island y Westchester. Nuestro equipo habla español, ofrece consulta gratuita y atiende con respeto, sin importar estatus migratorio.

En esta página encontrará información sobre derechos, pasos tras un accidente y cómo un abogado puede orientarle para ejercer la defensa legal que le corresponde.

¿Qué tipo de cirugía aumenta mi caso de Workers Comp?

Trabajos de limpieza en hospitales en NY:
riesgos y derechos que debe conocer

Carlos, de 38 años, llegó de El Salvador hace diez años con su esposa y dos hijos. Desde hace seis trabaja en la lavandería de un hospital en Brooklyn. Sus jornadas son largas, la exposición a químicos es constante y, aunque cumple con su labor, ha enfrentado comentarios discriminatorios por hablar español.

En Nueva York, miles de trabajadores de hospitales se desempeñan en trabajos de limpieza en hospitales, cocina, mantenimiento, transporte de pacientes, personal médico, administrativo y auxiliares de enfermería. Todas estas tareas son esenciales, pero implican riesgos elevados:

Exposición a químicos y desinfectantes.

Cargas pesadas y movimientos repetitivos que afectan la espalda.

Riesgo de resbalones y caídas en áreas mojadas.

Contacto con sangre u otros fluidos.

Agresiones verbales o físicas de pacientes o visitantes.

La ley en NY protege los derechos de los trabajadores, incluyendo a quienes realizan trabajos en hospitales de limpieza, mantenimiento o apoyo sanitario:

  • Salario mínimo y horas extra: $16.50/h en NYC, Long Island y Westchester; $15.50/h en el resto del estado (NY DOL). Pago de 1.5 veces el salario por más de 40 h semanales (FLSA §207).
  • Descansos y comidas: al menos 30 min en turnos mayores a 6 horas que crucen hora de comida (NY Lab L §162).
  • Día de descanso semanal: 24 horas consecutivas, preferiblemente en domingo, en industrias como hospitales (NY Lab L §161).
  • Ambiente libre de discriminación: prohibición por motivos de raza, color, idioma, origen nacional, estatus migratorio, religión, sexo, embarazo, orientación sexual o discapacidad (NY Human Rights Law).
  • No represalias: está prohibido sancionar o despedir por reclamar derechos o denunciar violaciones (NY Lab L §740).
  • Pago íntegro de salarios: derecho a recuperar sueldos no pagados, más daños e intereses, retroactivo hasta 6 años (NY Lab L §198).
  • Licencia por enfermedad: derecho a sick leave para enfermedad propia o de un familiar (NY Paid Sick Leave).
  • Paid Family Leave: hasta 12 semanas pagadas para cuidado familiar o vínculo con un hijo (Paid Family Leave NY).
  • Licencia prenatal pagada: desde 2025, hasta 20 horas al año para citas médicas (NY Lab L §196-b).
  • Workers’ Compensation: cobertura médica e ingresos tras accidentes laborales (NYS WCB).
  • Seguro por desempleo: ingresos temporales si pierde el empleo sin culpa propia (NY DOL UI).
  • Derecho a organizarse: protección para unirse a sindicatos y negociar colectivamente (NLRA).
  • Seguridad y salud laboral: laborar en un lugar seguro con medidas preventivas y planes de seguridad (NY HERO Act).

Conocer estos derechos permite a cada trabajador actuar con seguridad y buscar apoyo legal de un abogado experto en caso de que el hospital no los respete.

Cuándo contactar a un abogado de accidentes en hospitales en NY

Existen momentos en que la defensa legal para trabajadores de hospitales en Nueva York se vuelve indispensable. Pueden ocurrir antes, durante o después de un accidente, y conocerlos ayuda a actuar con seguridad y sin temor.

Situaciones en que debe buscar asesoría legal:

  • Accidentes con lesiones: caídas en pisos mojados, cortes punzocortantes o lesiones musculares al mover pacientes.
  • Negación de horas extra: la ley federal exige pago de tiempo y medio por más de 40 horas semanales.
  • Falta de equipo de seguridad: guantes, mascarillas o capacitación insuficiente que ponen en riesgo la salud, especialmente en lavanderías, mantenimiento o limpieza.
  • Represalias laborales: si tras reclamar salarios o denunciar condiciones inseguras su empleador lo despide o reduce horas, la ley estatal lo prohíbe.
  • Discriminación y acoso: por idioma, color de piel o estatus migratorio. El Fiscal General de NY aclara que las denuncias son confidenciales y no afectan su situación migratoria.

En 2023, el Bureau of Labor Statistics informó que 1 de cada 5 casos de lesiones no fatales en EE. UU. ocurrió en el sector salud en general: fueron 562,500 incidentes, casi el 22 % del total nacional.

En Gorayeb & Associates, con más de 40 años de experiencia defendiendo a trabajadores latinos en Nueva York, investigamos cada caso, hablamos español y ofrecemos consultas gratuitas y confidenciales, disponibles 24/7.

Qué hacer después de un incidente en un hospital

Cuando ocurre un accidente laboral, la reacción inmediata es crucial. Para quienes realizan trabajos en hospitales de limpieza o en áreas de apoyo, seguir pasos claros ayuda a proteger derechos y conservar evidencia.

Pasos tras un accidente en el hospital:

  1. Busque atención médica inmediata: acuda de inmediato, incluso si la lesión parece menor. El hospital debe garantizar acceso y cubrir lo relacionado al accidente.
  2. Reporte al supervisor: informe el incidente y solicite que quede asentado en el parte laboral. La ley de Nueva York exige que los empleadores documenten accidentes.
  3. Documente todo: tome fotos del área, anote nombres de testigos y conserve copias de los reportes médicos.
  4. Guarde comprobantes laborales: conserve talonarios de pago, contratos y horarios de turnos, necesarios para comprobar horas trabajadas y salarios adeudados.
  5. Busque asesoría legal: un abogado puede orientarle frente a represalias del empleador y antes de firmar cualquier acuerdo o renuncia.

Incluso para quienes buscan “trabajos en hospitales cerca de mí”, conocer estos pasos y contar con apoyo legal es clave para actuar con solidez desde el inicio.

Accidentes y lesiones más comunes en hospitales

Los trabajos en hospitales implican mayor exposición a riesgos laborales que otros sectores. Esto afecta en especial a quienes realizan limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento y asistencia de pacientes, áreas donde la comunidad latina está fuertemente representada.

Accidentes más frecuentes (BLS SOII 2022–2023):

  • Lesiones al levantar cargas o pacientes: son las más comunes, responsables de al menos el 50 % de los accidentes por sobreesfuerzo con días de ausencia. En 2022 se reportaron 152,630 casos, equivalentes al 6.8 % del total nacional.
  • Caídas en áreas mojadas: pasillos, quirófanos y baños concentran este riesgo. En 2022 hubo 107,720 casos, el 4.8 % del total nacional.
  • Exposición a químicos y punzocortantes: frecuentes en limpieza, lavandería y enfermería. En 2022 se notificaron 404,100 casos, el 18 % de los incidentes en el sector privado.
  • Enfermedades ocupacionales: estrés, fatiga y problemas respiratorios. En 2023 se reportaron 23,900 casos en hospitales; en todo el sector salud fueron 90,900, casi el 45 % del total nacional.
  • Acoso o agresiones: menos frecuentes, pero graves, sobre todo en urgencias y psiquiatría. En 2022 hubo 57,670 casos, el 2.6 % nacional.

En conjunto, estos cinco tipos sumaron 813,020 casos en el sector salud, es decir, el 33 % de todos los incidentes laborales a nivel nacional en 2022–2023.

Si el hospital no garantiza condiciones seguras o ha sufrido un accidente, un abogado puede orientarle sobre los pasos a seguir.

Preguntas frecuentes sobre derechos
de los trabajadores en hospitales en Nueva York

Sí. La Workers’ Compensation Law §17 establece que todo trabajador lesionado tiene derecho a compensación laboral, sin importar su estatus migratorio.

Caídas en áreas mojadas, lesiones al levantar pacientes, exposición a químicos, cortes punzocortantes y enfermedades derivadas de turnos extensos son riesgos reconocidos por OSHA.

La ley federal exige pago de tiempo y medio por más de 40 horas semanales (FLSA, 29 U.S.C. §207). Negar ese pago es una violación legal.

Sí. La Ley de Derechos Humanos de NY prohíbe la discriminación por idioma, origen o estatus migratorio. Además, la Comisión de Derechos Humanos de NYC asegura que las denuncias sean confidenciales y protege contra represalias.

Depende del tipo de reclamo. En accidentes de trabajo, la Workers’ Compensation Law §28 fija 2 años desde el accidente, y en enfermedades ocupacionales, 2 años desde el diagnóstico o cuando se supo su relación con el empleo. Además, la ley exige notificar al empleador en 30 días.

Los Abogados del Pueblo de Gorayeb & Associates defienden
a los trabajadores de hospitales en Nueva York

Tras un accidente en el hospital, lo esencial es no quedarse con dudas. Actuar con respaldo legal protege su salud, empleo e ingresos.

En Gorayeb & Associates, investigamos cada caso a fondo: reunimos pruebas, consultamos expertos, analizamos elegibilidad y revisamos documentos antes de que los firme.

Defendemos frente a represalias, negociamos con aseguradoras y, de ser necesario, lo representamos en juicio.

Hemos representado a miles de trabajadores inmigrantes en Nueva York y nunca hemos permitido que el estatus migratorio limite su derecho a una compensación justa.

Con más de 40 años de experiencia, más de 1 billón de dólares recuperados y atención en español 24/7, estamos listos para acompañarlo.

Los trabajadores de hospitales están protegidos por ley y tienen derecho a condiciones seguras y un trato justo, sin importar su estatus migratorio. En caso de accidente, en Gorayeb & Associates estamos listos para defenderlo y acompañarlo en cada paso. Agende su consulta gratuita hoy mismo.

Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Últimos artículos del blog

mantenimiento de ascensores

Mantenimiento de ascensores: prevención de riesgos laborales

Imagine que usted trabaja en el mantenimiento de ascensores de un edificio residencial. Todo parece rutinario: revisar cables, comprobar los frenos, asegurarse de que las ...
Leer más
Accidentes en obras en torre de Nueva Tork

Accidentes en obras: la lección de Goldman Sachs

Los accidentes en obras son un riesgo constante en la construcción, y los proyectos de gran envergadura, como los rascacielos de Nueva York, multiplican esos ...
Leer más
Accidentes fatales en la construcción: derechos y prevención en Nueva York

Accidentes fatales que pueden ocurrir en las construcciones

Los accidentes fatales son muertes laborales que ocurren en obras de construcción, donde un trabajador pierde la vida debido a riesgos que podrían prevenirse. En ...
Leer más
mantenimiento de ascensores

Mantenimiento de ascensores: prevención de riesgos laborales

Imagine que usted trabaja en el mantenimiento de ascensores de un edificio residencial. Todo parece rutinario: revisar cables, comprobar los frenos, asegurarse de que las ...
Leer más
Accidentes en obras en torre de Nueva Tork

Accidentes en obras: la lección de Goldman Sachs

Los accidentes en obras son un riesgo constante en la construcción, y los proyectos de gran envergadura, como los rascacielos de Nueva York, multiplican esos ...
Leer más
Accidentes fatales en la construcción: derechos y prevención en Nueva York

Accidentes fatales que pueden ocurrir en las construcciones

Los accidentes fatales son muertes laborales que ocurren en obras de construcción, donde un trabajador pierde la vida debido a riesgos que podrían prevenirse. En ...
Leer más
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA