Me lastimé en el trabajo, qué puedo hacer para Workers’ comp

Abogado Christopher J. Gorayeb
Accidentes de trabajo » Me lastimé en el trabajo, qué puedo hacer para Workers’ comp

“¿Me lastimé en el trabajo qué puedo hacer?” Si hoy se hace esta pregunta, está lidiando con dolor, preocupación y mil dudas, recuerde que hay una solución.

Este es su kit de emergencia: 1) cuide su salud (emergencia si hace falta), 2) repórtelo por escrito a su empleador, 3) atiendase con un médico autorizado, y 4) abra su reclamo de Workers’ Compensation.

No está solo: en 2023 se registraron 2,6 millones de lesiones y enfermedades laborales en EE. UU., y 946 500 casos implicaron días fuera del trabajo (tasa 0,9 por cada 100 trabajadores).

Estos datos no son para asustarse, sino para recordar que sí debe reportar y que sí existe un proceso para proteger su salud y parte de sus ingresos.

Además, si es migrante, esta guía es para usted: en 2024, las personas nacidas en el extranjero representaron el 19,2% de la fuerza laboral en EE. UU.; sus derechos aplican tenga o no estatus.

Este blog de Gorayeb & Associates, está pensado para acompañarle con información y orientación en español desde la primera duda hasta la resolución de su caso.

¿Cuál es el primer paso si me lastimé en el trabajo (qué hago en los primeros minutos)?

Saber cuál es el primer paso cuando uno se lastima en el trabajo no es lo más sencillo, por ello, le compartimos este checklist rápido.

Le ayudará a proteger su salud, documentar bien el caso y activar Workers’ Compensation en NY sin perder plazos.

1) Atienda su salud. Si es emergencia, vaya a urgencias de inmediato. Si no es emergencia, agende cuanto antes con un proveedor autorizado por la Workers’ Compensation Board (WCB).

2) Notifique a su supervisor por escrito (mensaje, email o formulario interno) dentro de 30 días explicando cuándo, dónde y cómo ocurrió el percance.

3) Reúna pruebas desde el día 1. Fotos del área/maquinaria, reporte del incidente, nombres y teléfonos de testigos, copias de recetas y órdenes médicas.

4) Presente su reclamo ante la WCB lo antes posible; el límite es de 2 años desde el accidente o desde que supo que su condición es laboral.

Guarde copias de todo, cumpla sus citas médicas y no firme ni grabe declaraciones sin entenderlas. Si la aseguradora retrasa o niega, busque ayuda legal.

¿Cuáles son mis derechos básicos como trabajador lastimado en NY (con o sin papeles)?

Cuando ocurre una lesión, lo primero es su salud y lo segundo conocer sus derechos.

En Nueva York, el sistema de Workers’ Compensation le protege sin importar su estatus migratorio.

Atención médica y pagos sin probar culpa: si la lesión es laboral, la compensación cubre el tratamiento necesario y beneficios en efectivo bajo un sistema no fault.

Protección contra represalias: su empleador no puede castigarle por reportar una lesión o un peligro. OSHA lo establece en la Sección 11(c).

Dynamic AdsDynamic Ads

Priorice su atención médica, notifique por escrito dentro de 30 días, conserve evidencia desde el día 1 y presente el Formulario C-3 lo antes posible.

Su estatus migratorio no define sus derechos. Infórmese, documente y actúe a tiempo.

¿Qué plazos aplican y qué formularios debo presentar?

Aquí están los tiempos y documentos esenciales para que su indemnización por un accidente de trabajo avance sin errores.

  • Aviso al empleador: dentro de 30 días del accidente, por escrito, indicando cuándo, dónde y cómo ocurrió.
  • Reclamo del empleado (Form C-3) ante la Workers’ Compensation Board: hasta 2 años desde el accidente o desde que supo que la condición es laboral. Preséntelo lo antes posible.
  • Reporte del empleador (C-2F): el empleador o su aseguradora debe reportar a la WCB, por regla general, dentro de 10 días del accidente.

Consejo práctico: cree una carpeta física o en su teléfono con copia del aviso, Form C-3, constancias médicas, recetas, estudios, fotos y toda comunicación con su empresa o la aseguradora.

Cumplir plazos, documentar desde el primer día y presentar el Form C-3 pronto marca la diferencia entre un caso ágil y uno lleno de retrasos. Si nota trabas, pida ayuda a tiempo.

Me lastimé en el trabajo, ¿qué puedo hacer?: hable con Gorayeb & Associates, para orientación en español y solicite una consulta gratuita.

¿Cuánto paga Workers’ Comp en NY (¿cómo se calcula mi cheque)?

La compensación por salarios perdidos se calcula, en términos simples, así:

Beneficio semanal ≈ 2/3 de su Salario Semanal Promedio (AWW) × % de discapacidad, con un tope máximo estatal según su fecha de lesión.

Ejemplo: si ganaba 1000 USD/semana y su discapacidad temporal es 70 %, el pago estimado sería 466,67 USD/semana (se aplican topes).

Topes actuales en NY por fecha de lesión:

  • Lesiones entre 1 julio 2024 – 30 junio 2025: máximo 1,171.46 USD/semana.
  • Lesiones entre 1 julio 2025 – 30 junio 2026: máximo 1,222.42 USD/semana.

Importante: El tope depende de la fecha del accidente y no sube automáticamente si el máximo cambia después.

Esto es una estimación inicial. Para un cálculo exacto según su fecha de lesión, porcentaje de discapacidad y AWW real, revise tu carta de beneficios y documentos de la aseguradora.

¿Qué hacer si me lastimé en el trabajo y no tengo papeles?

Si se pregunta “si me lastimé en el trabajo, qué puedo hacer”, y además le preocupa su estatus migratorio, antes de hacer cuentas, recuerde esto: en Nueva York la ley le protege.

Aquí lo esencial para ejercer sus derechos sin miedo.

En Nueva York, su estatus migratorio no le quita el derecho a recibir atención médica y beneficios de compensación laboral.

La WCL § 17 establece que los no ciudadanos tienen derecho a beneficios en igual monto que los residentes (con reglas específicas para dependientes fuera del país).

Además, en NY no pueden pagarle menos ni discriminarlo por su estatus; y las represalias por reportar condiciones inseguras o lesiones son ilegales bajo OSHA 11(c).

Sus derechos existen y son exigibles: documente, reporte y busque atención sin retrasos

¿Sufrió un accidente de trabajo?
Tiene derecho a reclamar compensación sin importar su estatus migratorio.
¡Consulta gratis!

¿Qué beneficios cubre Workers’ Comp (además del salario)?

La Workers’ Compensation en NY cubre parte de su salario, además de atención médica, pagos por incapacidad y protección para su familia.

Esto es lo que normalmente puede cubrir su caso:

  • Atención médica relacionada a la lesión (consultas, estudios, cirugías, medicamentos, rehabilitación).
  • Beneficios en efectivo por incapacidad temporal o permanente (según el porcentaje de discapacidad).
  • Ingresos reducidos: si regresa con restricciones y gana menos, podría recibir hasta 2/3 de la diferencia entre su salario previo y el actual.
  • Beneficios por muerte para dependientes, si aplica.

Para aprovechar estos beneficios, reporte a tiempo, guarde toda la evidencia y siga su tratamiento médico.

¿Qué errores comunes debo evitar para no dañar mi caso?

Antes de calcular su compensación por salarios perdidos, evite estos errores comunes que pueden frenar o hasta anular su caso.

Úselo como checklist rápido.

  • Esperar para avisar (pasa el mes y ya es tarde). Notifique ya.
  • Atenderse fuera de la red (no autorizado por WCB) salvo emergencias.
  • Publicar en redes actividades que contradigan sus restricciones médicas.
  • No seguir el tratamiento o faltar a citas.
  • Firmar documentos de aseguradora sin entenderlos.
  • Decir “no pasó en el trabajo”, por presión del empleador, puede descalificarlo (la ley sanciona representaciones falsas).

Reporte a tiempo, entiéndase con proveedores autorizados y siga su plan médico.

Estas pruebas le dan ventaja: por qué debe llamar a un abogado con ellas

Juntar evidencia desde el día uno acelera su reclamo y evita errores.

Con este paquete, un abogado puede calcular su AWW, probar la relación laboral de la lesión, responder a la aseguradora y proteger sus plazos.

Copia de su aviso por escrito a la empresa.

  • Parte médico inicial y todo el historial (órdenes, recetas, resultados).
  • Fotos/videos del lugar/equipo y de sus lesiones (si es seguro hacerlo).
  • Nóminas o comprobantes de pago (para calcular su AWW).
  • Lista de testigos con teléfonos.
  • Cualquier comunicación con su empleador/aseguradora.

Con estas pruebas listas, su consulta será más precisa y su caso más fuerte.

Si se pregunta qué hacer cuando se lastima en el trabajo, visite la página oficial de Gorayeb & Associates y dé sus próximos pasos

Actúe hoy y proteja su caso en Nueva York

Si usted sufrió una lesión laboral, el camino es claro: priorice su salud, notifique por escrito en un plazo de 30 días, atiéndase con un médico autorizado por la WCB y presente el Formulario C-3 lo antes posible (dispone de hasta 2 años).

Documente todo desde el primer día y evite errores que puedan frenar su caso, como atenderse fuera de la red médica o firmar documentos sin comprenderlos plenamente.

Su estatus migratorio no limita sus derechos: Workers’ Comp cubre su atención médica y parte de sus ingresos cuando la lesión es de origen laboral.

Si usted se pregunta “me lastimé en el trabajo, qué puedo hacer”, comuníquese con Gorayeb & Associates hoy y conozca los próximos pasos para protegerse.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar:

Abogado Christopher J. Gorayeb

Información verificada por el abogado Christopher J. Gorayeb

Fundador de Gorayeb & Associates, P.C.

Uno de los abogados preeminentes de lesiones personales de la ciudad de Nueva York, Christopher J. Gorayeb, aporta a la firma más de 40 años de experiencia en litigios de casos de accidentes de construcción.

Consulta Gratis

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA

Índice