Abogados de trabajadores
de hoteles en Nueva York

Muchos trabajadores de hoteles en Nueva York, en especial migrantes, afrontan jornadas extenuantes, salarios que no siempre reflejan su esfuerzo y riesgos laborales que, en ocasiones, pasan desapercibidos.

Lo que pocos saben es que la ley les reconoce derechos claros y que existen recursos capaces de cambiar esa realidad.

Lo que pocos saben es que la ley les reconoce derechos claros y que existen recursos capaces de cambiar esa realidad.

Las cifras hablan por sí solas: casi la mitad de las personas que desempeñan funciones clave en el sector, como housekeeping (49.1 %), preparación de alimentos (49.7 %) y lavandería (41.1 %), son migrantes.

Esta presencia mayoritaria demuestra la importancia del trabajador extranjero para la industria hotelera y la urgencia de que todos conozcan y ejerzan las protecciones legales a las que tienen acceso.

En este artículo, el equipo de Gorayeb & Associates,  descubrirá cómo proteger sus derechos, con ejemplos prácticos y orientación basada en la ley, para que pueda dar pasos concretos hacia un entorno laboral más justo y una mayor tranquilidad personal.

¿Cuáles son los derechos laborales de los trabajadores
de hoteles en EE. UU.?

Los trabajadores de hoteles, incluidos quienes realizan servicios de limpieza, mantenimiento y servicio al cliente, cuentan con una serie de derechos fundamentales bajo la legislación laboral federal y estatal en Estados Unidos.

Estos derechos buscan garantizar un trato justo, seguridad en el trabajo y una remuneración adecuada por los servicios prestados.

1. Salario mínimo y pago de horas extra

A nivel federal, la Ley de Normas Laborales Justas (Fair Labor Standards Act, FLSA) establece un salario mínimo de 7.25 USD/hora, pero muchos estados y ciudades fijan cifras superiores.

Por ejemplo, en Nueva York, el salario mínimo para la mayoría de los trabajadores hoteleros oscila entre 15 USD y 17 USD/hora, dependiendo de la región (New York State Department of Labor).

La ley exige que toda hora trabajada por encima de las 40 horas semanales se pague a una tarifa de 1,5 veces el salario regular.

2. Descansos, pausas y condiciones seguras

Aunque la FLSA no obliga a otorgar pausas para comer o descansar, muchos estados, como California y Nueva York, sí lo hacen.

Además, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) establece que los empleadores deben proporcionar:

  • Un ambiente libre de peligros reconocidos.
  • Capacitación sobre el manejo seguro de productos químicos y equipo de limpieza.
  • Acceso a agua potable y pausas razonables.

Protocolos para prevenir lesiones musculoesqueléticas, comunes en el trabajo de housekeeping.

3. Protección contra discriminación y acoso laboral

La Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) protege a los trabajadores frente a discriminación por raza, sexo, religión, nacionalidad, edad o discapacidad. Esto incluye situaciones de acoso sexual o represalias por denunciar irregularidades.

4. Derecho a organización y negociación colectiva

Los empleados de hoteles tienen derecho a afiliarse a sindicatos y negociar convenios colectivos para mejorar salarios, beneficios y condiciones laborales.

En muchas ciudades, los sindicatos de la industria hotelera han conseguido beneficios adicionales como seguro médico y planes de jubilación.

5. Licencias y beneficios adicionales

Según la jurisdicción, los trabajadores pueden acceder a licencias pagadas por enfermedad, permisos familiares bajo la Family and Medical Leave Act (FMLA) y en algunos casos, beneficios de desempleo o compensación por accidentes laborales.

¿Qué hacer si sufre un accidente trabajando sin papeles?

En Estados Unidos, y específicamente en Nueva York, el estatus migratorio no limita el derecho de un trabajador a recibir atención médica y compensación si sufre un accidente laboral.

Esto significa que, incluso trabajando sin papeles, puede presentar una reclamación formal y recibir beneficios bajo el sistema de Workers’ Compensation.

Esto incluye:

  • Tratamiento médico relacionado con la lesión o enfermedad.
  • Pago parcial del salario mientras el trabajador está incapacitado.
  • Cobertura de terapias o rehabilitación.
  • Compensaciones por incapacidad permanente.
  • Notificar al empleador lo antes posible, preferentemente por escrito.
  • Buscar atención médica inmediata e informar que la lesión ocurrió en el trabajo.
  • Presentar una reclamación oficial (Form C-3) ante la Workers’ Compensation Board.
  • Guardar copias de reportes médicos, recibos y cualquier comunicación con el empleador o la aseguradora.

La ley estatal prohíbe que un empleador despida, intimide o discrimine a un trabajador por presentar una reclamación de compensación laboral. Esto aplica también a quienes están sin papeles .

En 2024, la NYS WCB reportó más de 20 000 reclamaciones atendidas en el sector de restaurantes y servicios relacionados, incluyendo hoteles, muchas de ellas presentadas por trabajadores inmigrantes.

Este dato refleja que el sistema funciona y que la cobertura es amplia, independientemente del estatus migratorio.

En casos de lesiones graves, o si el empleador intenta ocultar el accidente o negar el beneficio, es recomendable acudir a organizaciones como Legal Aid Society o firmas legales con mucha experiencia como Gorayeb & Associates.

Estas entidades ofrecen asistencia gratuita o de bajo costo a trabajadores inmigrantes.

Lesiones por accidentes de trabajo: reclame compensación

¿Cómo afecta el estatus migratorio en una demanda laboral?

El estatus migratorio no impide que usted reclame violaciones laborales. Las agencias federales, como el Department of Labor (DOL), protegen a todos los trabajadores.

El DOL Wage and Hour Division investiga casos de salarios retenidos, horas extras no pagadas y condiciones inseguras.

“Los derechos laborales pertenecen a todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio.” (Departamento de Trabajo de EE. UU.).

¿Qué beneficios legales existen para víctimas de accidentes en hoteles?

Trabajar en la industria hotelera implica riesgos físicos y, en ocasiones, situaciones de discriminación. En Estados Unidos, y especialmente en Nueva York, la ley ofrece protecciones claras para garantizar que las víctimas de accidentes o abusos reciban atención, compensación y justicia.

Compensación por trabajadores lesionados (Workers’ Compensation)

  • Cubre gastos médicos, tratamiento de rehabilitación, y parte de los salarios perdidos.
  • En NY, los empleadores deben tener cobertura obligatoria.

Ley de Discriminación Laboral (federal y estatal)

Estas leyes y protecciones permiten que cualquier trabajador de hotel, sin importar su estatus migratorio, tenga herramientas legales para defender su salud, integridad y derechos laborales en caso de accidente o trato injusto.

¿Qué derechos específicos aplican a los trabajadores de housekeeping en hoteles?

Los trabajadores de housekeeping en hoteles realizan tareas que implican riesgos físicos y de salud específicos, por lo que la legislación federal y estatal contempla medidas especiales de protección.

La Occupational Safety and Health Administration (OSHA) exige que los empleadores capaciten a los trabajadores en el uso seguro de limpiadores, desinfectantes y otros químicos bajo el estándar de Hazard Communication Standard (29 CFR 1910.1200). Esto incluye:

  • Etiquetado y fichas de datos de seguridad (Safety Data Sheet).
  • Entrenamiento en el manejo de productos peligrosos.
  • Provisión de equipos de protección personal (EPP) como guantes resistentes, gafas protectoras y mascarillas, según el producto.

Además, OSHA recomienda adaptar la ergonomía del trabajo para reducir lesiones musculoesqueléticas, usando herramientas de limpieza con mangos ajustables y técnicas de levantamiento seguro.

Según la Bureau of Labor Statistics (BLS), en 2023 alrededor del 30 % de los trabajadores de limpieza y mantenimiento en hoteles reportaron lesiones musculoesqueléticas relacionadas con esfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas. Estas lesiones suelen afectar espalda, hombros y muñecas.
Los empleadores están obligados a:

  • Proporcionar descansos razonables para prevenir la fatiga.
  • Implementar capacitación en ergonomía y levantamiento seguro.
  • Evaluar y rediseñar tareas que impliquen cargas excesivas, como mover muebles o levantar colchones pesados.

Si un trabajador de housekeeping reporta condiciones inseguras, está protegido por la sección 11(c) de la Ley OSHA, que prohíbe represalias como despidos o reducción de horas por presentar quejas de seguridad.

Conocer y ejercer estos derechos no sólo mejora la seguridad de los trabajadores de housekeeping, sino que también eleva la calidad y dignidad del empleo en la industria hotelera.

La prevención y la capacitación son claves para reducir riesgos y proteger la salud laboral.

Proteja sus derechos: pasos clave para
trabajadores de hoteles en Nueva York

En Nueva York, los trabajadores de hoteles, desde housekeeping hasta mantenimiento y recepción, desempeñan un papel esencial en la industria turística, pero a menudo enfrentan largas jornadas, tareas físicamente exigentes y, en algunos casos, prácticas injustas.

La ley es clara: todos tienen derecho a un salario justo, condiciones seguras, compensación por accidentes y protección contra la discriminación, sin importar su estatus migratorio.

Conocer y hacer valer estos derechos es la mejor defensa frente a abusos y riesgos laborales. Una reclamación bien presentada no sólo protege su salud y su salario, sino que también envía un mensaje firme de que el trabajo digno no es negociable.

Si usted es parte de los miles de trabajadores de hoteles en Nueva York y cree que sus derechos han sido vulnerados, no espere más.

Gorayeb & Associates está para ayudarle con su caso, ya que cuenta con:

  • Más de 40 años de experiencia representando a trabajadores inmigrantes en Nueva York.
  • Equipo bilingüe que le atiende en su idioma y entiende su realidad.
  • Consultas gratuitas y confidenciales, sin importar su estatus migratorio.
  • Éxito comprobado en casos de compensación laboral y demandas por discriminación.
  • Defensa integral que combina derecho laboral e inmigratorio.

Contacte hoy mismo con un equipo legal con experiencia en defender a trabajadores de hoteles. Gorayeb & Associates cuenta con décadas de trayectoria, habla su idioma y lucha para que reciba la compensación que merece.

Gorayeb

Nuestros abogados están en línea ahora mismo

Abogados experimentados en accidentes de construcción

Usted podría preguntarse "¿Dónde encuentro un abogado de accidentes cerca de mí ?" si sufrió una lesión mientras trabajaba. Los abogados de accidentes de construcción expertos de Gorayeb & Associates tenemos más de 40 años de experiencia ganando este tipo de casos.

Disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Nuestro equipo de abogados en accidentes de construcción expertos estamos disponibles para usted las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Llame a Gorayeb & Associates al 332-263-3892 para recibir una consulta gratis.

Servicio al cliente de 5 estrellas

Nuestros abogados de accidentes de construcción en Nueva York expertos lucharemos para obtener para usted la compensación que se merece para que pueda rehacer su vida sin preocupaciones económicas.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Últimos artículos del blog

abogados por golpes en la cabeza

Abogados por golpes en la cabeza en construcciones de NY

Los abogados por golpes en la cabeza son fundamentales cuando una lesión en la construcción cambia su vida en segundos. En la industria de la ...
Leer más
Workers' compensation en español: derechos y pasos clave en NY

Workers’ Compensation en español: lo que debe saber en 2025

El Workers’ Compensation, en español “compensación laboral”, es un seguro que cubre atención médica autorizada y una parte del salario cuando la lesión o enfermedad ...
Leer más
abogados incapacidad pemanente

¿Por qué contratar abogados de incapacidad permanente en NY?

Los abogados de incapacidad permanente en Nueva York pueden cambiar el rumbo de su vida si ya no puede volver a trabajar tras una lesión ...
Leer más
abogados por golpes en la cabeza

Abogados por golpes en la cabeza en construcciones de NY

Los abogados por golpes en la cabeza son fundamentales cuando una lesión en la construcción cambia su vida en segundos. En la industria de la ...
Leer más
Workers' compensation en español: derechos y pasos clave en NY

Workers’ Compensation en español: lo que debe saber en 2025

El Workers’ Compensation, en español “compensación laboral”, es un seguro que cubre atención médica autorizada y una parte del salario cuando la lesión o enfermedad ...
Leer más
abogados incapacidad pemanente

¿Por qué contratar abogados de incapacidad permanente en NY?

Los abogados de incapacidad permanente en Nueva York pueden cambiar el rumbo de su vida si ya no puede volver a trabajar tras una lesión ...
Leer más
Chris Gorayeb live chat circle avatar
chat en vivo
LLAME AHORA